Villa de Leyva, municipio de Boyacá, es sede de la primera Cumbre de Gobernadores de 2025, convocada por la Federación Nacional de Departamentos. Durante este miércoles 19 y jueves 20 de febrero, al menos 30 mandatarios departamentales, junto con altos funcionarios del Gobierno Nacional, representantes gremiales y otros actores, se encuentran reunidos para analizar el papel del sector agropecuario en la economía de las regiones.
La cumbre gira en torno al tema de “El campo, motor de crecimiento económico desde las regiones” e incluye discusiones sobre la Reforma Agraria, la infraestructura para el desarrollo rural y la seguridad como factor de productividad.
En el encuentro, participan los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes, el Procurador General de la Nación, el Registrador Nacional, ministros, miembros de la Fuerza Pública y empresarios.
Uno de los momentos principales será la sanción presidencial del acto legislativo que reforma el Sistema General de Participaciones (SGP), a cargo del presidente Gustavo Petro, quien también anunciará medidas de financiación para proyectos rurales estratégicos.
Carlos Amaya, gobernador de Boyacá y anfitrión del evento, presentó iniciativas para su departamento, entre ellas el Centro de Logística y Transformación de Duitama, el Parque Agroindustrial en Chiquinquirá y la Planta de Transformación Productiva de la Cebada en Paipa, con inversiones cercanas a los $250.000 millones de pesos. Estos proyectos cuentan con estudios desarrollados en colaboración con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Entre las propuestas, destaca la relacionada con la producción de cebada local que será procesada en Paipa para la empresa Bavaria, buscando reemplazar importaciones de Canadá y Argentina. Boyacá también lidera las exportaciones nacionales de arándanos y gestiona acuerdos para la venta internacional de productos como la chirimoya hacia mercados de Emiratos Árabes Unidos e India.
La agenda incluye tres paneles temáticos que abordarán las oportunidades de la Reforma Agraria desde las regiones con la participación de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.
El segundo examinará el desarrollo de infraestructura para el agro, con la presencia de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y representantes de Invías y la ANI. El tercer panel se enfocará en la seguridad para la productividad rural, con intervenciones de altos mandos de la Fuerza Pública y gobernadores de zonas afectadas por problemáticas de orden público.
El segundo día tendrá la intervención del Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, y la realización de la Asamblea General de Gobernadores. En este encuentro, Carlos Amaya cederá la Presidencia de la Federación Nacional de Departamentos a Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba, quien asumirá el liderazgo para el próximo periodo.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.