Los gobernadores del país, agrupados en la Federación Nacional de Departamentos (Fededepartamentos), encendieron las alarmas por la crítica situación financiera que enfrenta el sistema de salud, debido a las crecientes deudas acumuladas por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS).
A través de una carta, los mandatarios indicaron que estas deudas podrían superar los 17 billones de pesos en 2025, una cifra que pone en riesgo la sostenibilidad del sistema y la continuidad en la prestación de los servicios médicos, especialmente en los territorios más vulnerables del país.
Frente a este panorama, los gobernadores solicitaron al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la implementación urgente de un plan de contingencia que permita garantizar liquidez inmediata para la red hospitalaria. Además, pidieron el diseño de un esquema especial de pago para saldar las obligaciones pendientes de las EPS con clínicas, hospitales y proveedores.
En la misma comunicación, los mandatarios propusieron la creación de un cronograma de pago estricto, acompañado de mecanismos de seguimiento y sanciones en caso de incumplimientos. El objetivo, aseguran, es frenar el crecimiento de la deuda y evitar que se comprometa aún más la atención en salud de millones de colombianos.
Los gobernadores insistieron en que se requiere una revisión normativa urgente del sistema y la asignación de recursos extraordinarios para afrontar la situación y proteger el derecho a la salud en las regiones.