En las últimas horas, se conoció de un nuevo hecho de violencia en el corregimiento de El Estrecho municipio de El Patía sur del Cauca. Un carro bomba explotó contra la subestación de policía y dejó tres uniformados heridos.
Es de indicar que este es el tercer ataque violento en dos meses y según la información los policías heridos fueron identificados como el subintendente Nelson James Muñoz Ardila y los patrulleros Jhon Jairo Sánchez Palacios y Juan Fernando Perea Montenegro.
Al ocurrir el ataque los uniformados recibieron atención médica inmediata y luego fueron evacuados en helicóptero hacia un centro asistencial en Popayán, donde permanecen bajo observación médica.
Por su parte, el mandatario de la localidad El Patía, Jhon Jairo Fuentes, confirmó los hechos y señaló que “se nos reportó la activación de un poderoso explosivo contra la subestación de Policía, lo que le causó heridas a tres uniformados. En este momento se adelanta la verificación de daños y posibles afectaciones a la población civil”.
Estos le fueron atribuidos de manera preliminar al frente “Carlos Patiño”, una estructura armada asociada a las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco.
Entre tanto, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, rechazó de manera categórica el ataque y manifestó su preocupación por la frecuencia de estos hechos violentos.
Tras el atentado, unidades del Ejército Nacional y la Policía acordonaron el área y activaron los protocolos de seguridad para evitar nuevos ataques. Los equipos antiexplosivos realizan la verificación de la zona en busca de posibles artefactos adicionales, mientras continúan las labores de inteligencia para identificar y capturar a los responsables.
El hecho se suma a otro ocurrido horas antes en el corregimiento de El Bordo, donde la misma estructura armada atacó con drones la estación de Policía, dejando un uniformado herido por esquirlas.
Ante esta escalada violenta, las autoridades reforzaron la presencia de la Fuerza Pública en la vía Panamericana y en las zonas rurales de El Patía, con el propósito de garantizar la seguridad de los habitantes y restablecer el orden en una de las regiones más afectadas por la acción de los grupos armados ilegales en el sur del Cauca.