lunes, mayo 12, 2025
InicioAntioquiaGobernador de Antioquia solicitó al ICBF designar director regional en propiedad tras...

Gobernador de Antioquia solicitó al ICBF designar director regional en propiedad tras dos años de interinidad

fauna area metropolitana

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, elevó una solicitud formal a la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Elena Cáceres Cárdenas, para que se nombre un director regional en propiedad en el departamento, tras más de dos años de inestabilidad en el cargo. La petición fue respaldada por el Consejo Departamental para la Política Social y la Equidad, en sesión realizada el 10 de abril de 2025.

En la carta enviada desde la Gobernación, Rendón advirtió que la alta rotación en la dirección regional del ICBF “afecta la gobernabilidad de una institución clave para el país y la región” y debilita la articulación con las entidades territoriales del departamento. Además, señaló que esta situación “limita la capacidad de respuesta oportuna y efectiva frente a contextos urgentes y prioritarios como la desnutrición infantil, la inseguridad alimentaria y la violencia contra la niñez”.

El mandatario también manifestó que, mientras se adelanta el proceso de selección por mérito, es necesario “designar a una persona que asuma de manera constante la Dirección Regional del ICBF en Antioquia”, con el fin de garantizar continuidad en la gestión y el cumplimiento de los programas que protegen a la niñez y adolescencia.

Rendón enfatizó que el ICBF es una entidad vital para la prevención y atención integral de la primera infancia, la adolescencia, los jóvenes y las familias, por lo que resulta preocupante que, desde 2022, el cargo en Antioquia no haya contado con una designación estable.

Desde su cuenta en X, el gobernador insistió en su llamado al Gobierno Nacional y expresó: “Antioqueños, el ICBF en nuestro Departamento lleva 2 años con directores encargados. Ha sido una posición inestable que limita la capacidad de respuesta oportuna y efectiva frente a situaciones urgentes y prioritarias como la desnutrición infantil, inseguridad alimentaria y violencia contra la niñez. Si esto lo desestiman en el gobierno central, entonces qué podemos esperar del resto del funcionamiento del Estado. Envié comunicación emitiendo la alerta. Es una prioridad para el Gobierno de Antioquia la atención a la primera infancia”.

La carta, enviada el pasado 8 de mayo y con copia al presidente Gustavo Petro, fue acompañada por un anexo en el que los integrantes del Consejo Departamental para la Política Social y la Equidad (CODPSE) se adhieren a la solicitud del gobernador.

ÚLTIMAS NOTICIAS