El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, expresó un mensaje de reconocimiento y respaldo a la líder opositora venezolana María Corina Machado, luego de que se conociera la entrega del Premio Nobel de la Paz a su nombre.
A través de un pronunciamiento público, Rendón exaltó la labor de Machado y su papel en la defensa de la paz y la libertad en Venezuela. “¡Qué mujer, qué liderazgo! La defensa de la paz y la libertad es custodiada por una mujer. Los venezolanos tienen Nobel de Paz. María Corina, desde Antioquia te recordamos que nos inspira tu valentía y amor por tu patria. ¡Viva María Corina, viva el bravo pueblo de Venezuela!”, expresó el mandatario departamental.
El mensaje fue emitido tras el reconocimiento internacional a Machado, quien ha sido una de las principales voces de oposición al régimen de Nicolás Maduro y símbolo de la lucha democrática en su país. Su labor política, enfocada en la defensa de los derechos humanos, la libertad y el restablecimiento de las instituciones democráticas, ha sido destacada por diversos sectores a nivel mundial.
Rendón Cardona resaltó la inspiración que genera el liderazgo de Machado no solo en Venezuela, sino también en otros países de la región. Según el gobernador, su ejemplo representa “la fuerza de quienes, desde la convicción y la resistencia cívica, buscan la reconstrucción de una nación bajo los valores de la libertad y la justicia”.
El mandatario antioqueño ha manifestado en distintas ocasiones su solidaridad con el pueblo venezolano, especialmente con los migrantes que han llegado a Antioquia en los últimos años. Desde su administración, ha insistido en la necesidad de acompañar a esta población y de mantener lazos de cooperación y respeto entre ambos pueblos.
El reconocimiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado ha sido recibido en distintos países como un homenaje a la resistencia democrática venezolana. En Colombia, el pronunciamiento de Rendón se suma a otras voces que han destacado la importancia de este hecho para América Latina y para la lucha por las libertades políticas en la región.