fbpx
miércoles, enero 15, 2025
MÁS
    InicioAntioquiaGobernación de Antioquia, Fundación Grupo Argos, Terraformation y Provincia de Cartama impulsan...

    Gobernación de Antioquia, Fundación Grupo Argos, Terraformation y Provincia de Cartama impulsan la ganadería sostenible en el Suroeste

    La Gobernación de Antioquia, junto a la Fundación Grupo Argos, Terraformation y la Provincia de Cartama, firmaron un acuerdo para implementar un proyecto de ganadería sostenible en el Suroeste antioqueño. Este acuerdo tiene como propósito la reconversión de más de 500 hectáreas de tierras ganaderas mediante prácticas que favorecen la conservación ambiental y la resiliencia de las comunidades rurales frente al cambio climático.

    El proyecto se centrará en la adopción de sistemas silvopastoriles, que combinan la ganadería con la siembra de árboles de especies nativas, tanto maderables como forrajeras, contribuyendo al bienestar del ganado y a la biodiversidad local. Además, incluye el mejoramiento de praderas, la planificación forrajera y el fortalecimiento de la gestión empresarial en las fincas participantes.

    “Buscamos posibilitar que la producción ganadera esté enmarcada en procesos de sostenibilidad, lo cual favorece los 11 municipios de la provincia Cartama en un sector muy importante para la economía del departamento de Antioquia y en particular a la subregión del Suroeste”, afirmó Manuel Naranjo, secretario de Desarrollo Económico de Antioquia. El funcionario destacó que este proyecto representa un hito en la colaboración público-privada y se alinea con los esquemas asociativos territoriales que promueve la Gobernación.

    La Fundación Grupo Argos aportará el 72% de los recursos para esta iniciativa, que también incluirá un programa de capacitación y asistencia técnica en prácticas sostenibles para los ganaderos. Según María Camila Villegas, directora ejecutiva de la Fundación Grupo Argos, “Estamos trabajando para armonizar la relación de los seres humanos con la naturaleza fortaleciendo la productividad de los sectores agrícolas para, al mismo tiempo, asegurar la conservación de ecosistemas estratégicos y mejorar los ingresos de las comunidades, generando nuevas oportunidades derivadas del cuidado del medio ambiente”.

    Este esfuerzo se enmarca dentro del programa “Sembrando Futuro”, fruto de la alianza entre la Fundación Grupo Argos y Terraformation, que espera sembrar 2,3 millones de árboles en la región para 2025. Además, el programa está vinculado al mercado voluntario global de bonos de carbono, generando ingresos para los propietarios de tierras de 5,5 dólares por cada 10 obtenidos en la venta de estos bonos.

    La iniciativa responde a los lineamientos de la Política de Ganadería Sostenible en Colombia y contribuye a la meta de carbono neutralidad del país, sumando desde Antioquia a los objetivos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero.

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    Congreso molesto con MinComercio: Mr. Taxes enfrenta moción de censura por ausentarse en debate de control político – ifm noticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS