Con el objetivo de mitigar las afectaciones viales causadas por la temporada de lluvias en el Suroeste y Occidente antioqueños, la Gobernación de Antioquia emitió la Resolución 2025060170263, en la que se establecen nuevas medidas de tránsito para facilitar la movilidad en esta zona del departamento.
Durante un recorrido de verificación, la Secretaría de Infraestructura Física inspeccionó los puntos críticos que actualmente presentan emergencias en varios corredores viales. Según el titular de la dependencia, Luis Horacio Gallón Arango, actualmente hay 18 equipos operativos en el Suroeste y 80 más distribuidos en otras subregiones, atendiendo las afectaciones en 24 frentes de trabajo.
“Tenemos maquinaria activa en todos los corredores afectados para responder de forma inmediata a las emergencias provocadas por las fuertes lluvias”, indicó Gallón Arango.
Como parte de las acciones adoptadas, desde la Gerencia de Seguridad Vial de Antioquia se dispuso un esquema de tránsito unidireccional para garantizar el flujo vehicular seguro:
Sentido Medellín – Suroeste:
- Vía Canaán – Jericó
- Vía Jericó – Puente Lata – Buenos Aires – Ye a La Bodega
Sentido Suroeste – Medellín:
- Vía La Bodega – Ye – San José – Pueblorrico
- Vía Pueblorrico – Tarso
- Vía Canaán – Tarso
Además, se implementó una restricción para vehículos de carga superiores a 10 toneladas en los siguientes corredores, en horarios establecidos:
- De 10:00 a.m. a 10:00 p.m.: Tramo entre El Barroso y El Chaquiro, conectando con la vía Samaria – Ciudad Bolívar. Desde allí, los vehículos podrán retomar la Ruta Nacional 6003 con destino al Chocó o hacia los municipios de Hispania, Andes, Jardín y Betania.
- De 10:00 p.m. a 10:00 a.m.: Sentido Chocó – Medellín. El tránsito se habilitará desde la Provincia del San Juan hasta el sector Remolino, para luego seguir por la Ruta Nacional 6003 hasta Ciudad Bolívar, tomar la vía Samaria – Ciudad Bolívar hasta El Chaquiro, y finalmente continuar por la vía Peñas – Salgar hasta El Barroso, retomando así el trayecto habitual hacia Medellín.
Estas medidas buscan proteger a los usuarios de la vía y garantizar la conectividad entre las subregiones mientras continúan las labores de mantenimiento y rehabilitación en los tramos afectados. La Gobernación invitó a la ciudadanía a estar atenta a los comunicados oficiales y a respetar las restricciones para evitar accidentes o mayores complicaciones en la movilidad.