El gerente General del Banco de la República, Leonardo Villar, defendió la autonomía y el carácter técnico de la Junta Directiva de la entidad central en respuesta a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro. Las críticas del mandatario surgieron luego de que la Junta decidiera mantener la tasa de interés en 9,5% en su última reunión.
La respuesta de Villar se dio durante su intervención en el Congreso de Asofondos, en el que destacó que la Junta Directiva actúa bajo un mandato constitucional claro, cuyo principal objetivo es preservar el poder adquisitivo de la moneda y contribuir a la estabilidad económica del país. En este sentido, rechazó cualquier señalamiento sobre presuntas motivaciones políticas en la toma de decisiones del organismo.
“Ningún miembro de la Junta Directiva, con excepción del Ministro de Hacienda, representa intereses de un gobierno o partido político. La Constitución es clara en señalar que los miembros de la Junta representan exclusivamente el interés de la Nación”, enfatizó Villar, quien ha sido parte del organismo por más de 16 años, primero como codirector y luego como gerente general.
El directivo subrayó que las decisiones adoptadas por el Banco de la República se fundamentan en análisis técnicos rigurosos, evaluaciones de datos y criterios económicos, sin interferencias externas. Asimismo, expresó su respaldo a la institucionalidad de la Junta y su compromiso con el manejo responsable de la política monetaria.
Por otro lado, el Consejo Gremial Nacional también manifestó su preocupación por los señalamientos del presidente Petro y enfatizó la importancia de respetar la independencia del Banco de la República. En un comunicado, el gremio resaltó que la autonomía del emisor es un pilar fundamental de la estabilidad económica del país y que su labor debe desarrollarse sin presiones políticas.
“El Banco de la República es una entidad autónoma que basa sus decisiones en herramientas económicas y en un análisis técnico de la situación macroeconómica. La independencia del Emisor, en coordinación con el Gobierno Nacional, debe ser garantizada para preservar la estabilidad del país”, señaló el Consejo Gremial.
Finalmente, la organización instó al Gobierno a propiciar un diálogo constructivo y a evitar confrontaciones que puedan afectar la confianza de los mercados. Asimismo, recalcó que las decisiones de política monetaria deben adoptarse con base en criterios técnicos y no bajo enfoques ideológicos o dogmáticos.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.