miércoles, mayo 21, 2025
InicioColombiaBogotáGalán respondió a críticas por diseño del metro y cuestionó al Gobierno:...

Galán respondió a críticas por diseño del metro y cuestionó al Gobierno: “Acá nadie dice mentiras”

fauna area metropolitana

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, respondió a las críticas lanzadas desde sectores políticos por el diseño de la primera línea del metro, específicamente por su integración con el sistema TransMilenio.

Las observaciones surgieron tras la publicación de una imagen del avance de las obras, compartida por el exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar.

En su publicación en la red social X, Bolívar afirmó que el metro presentaba un diseño deficiente, con columnas de gran tamaño ubicadas dentro de estaciones de TransMilenio, afectando la circulación de los usuarios. “Dije, durante la campaña a la Alcaldía que el Metro era tan chambón que tendría columnas de 2.5 mts de diámetro dentro de las estaciones de TM, que ya son estrechas. No me creyeron”, escribió.

Las declaraciones fueron respaldadas por otros miembros del Pacto Histórico, como el representante David Racero, quien calificó el proyecto como “la peor chambonada de la historia”, y criticó su costo y diseño. También cuestionó la decisión de mantener el trazado elevado y no optar por una versión subterránea, como la propuesta por el entonces alcalde Gustavo Petro, argumentando que hubo motivaciones políticas detrás de esa decisión.

En respuesta, el alcalde Galán explicó que la imagen corresponde a estaciones temporales y que las estructuras definitivas tendrán columnas tipo pórtico, ubicadas de forma que no interfieran con el funcionamiento de TransMilenio. “Aprovecho el interés (y el desconocimiento) del precandidato para contarle a la ciudad que estas son estaciones temporales. Las definitivas tendrán columnas pórtico”, afirmó.

Galán también utilizó la ocasión para lanzar una comparación con el tren interoceánico propuesto por el presidente Petro. “Tengan la tranquilidad de que acá nadie dice mentiras y el Metro de Bogotá, a diferencia del tren interoceánico, avanza a buen paso”, señaló.

El proyecto, que alcanzó un 53,58% de avance a abril de 2025, contempla la construcción de 16 estaciones entre la localidad de Bosa y la calle 72 con avenida Caracas. Según cifras oficiales, el patio taller ya registra una ejecución del 71,8%. El metro contará con 30 trenes, cada uno compuesto por seis vagones con capacidad para 1.800 pasajeros, y será operado de manera automática desde el Centro de Control Operacional.

El concejal de Bogotá Daniel Briceño también intervino en el debate, asegurando que sectores políticos contrarios al proyecto estarían ejecutando estrategias de comunicación para desprestigiar la obra. “El petrismo sabe que la primera línea del Metro va bien, que la ciudad está ilusionada, que la mayoría lo defiende, por eso le desean el mal”, escribió en sus redes.

El metro de Bogotá, cuya entrega está prevista para 2028, es uno de los proyectos de infraestructura más grandes en la historia reciente de la ciudad. Su avance se desarrolla en medio de un escenario político polarizado, con cuestionamientos provenientes de figuras asociadas al Gobierno nacional y la defensa sostenida por la actual administración distrital.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS