jueves, octubre 23, 2025
InicioColombiaFuerte rechazo político al proyecto de Constituyente presentado por el presidente Petro

Fuerte rechazo político al proyecto de Constituyente presentado por el presidente Petro

En la mañana de este jueves, el presidente Gustavo Petro presentó un borrador de proyecto de ley para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente con el objetivo de reformar la Constitución Política de 1991. La iniciativa, que contempla la elección de delegados para deliberar durante un periodo determinado, generó reacciones inmediatas entre distintos sectores políticos y aspirantes presidenciales.

El exministro de Defensa y actual candidato presidencial Juan Carlos Pinzón expresó su rechazo a la propuesta y señaló que “Petro acude a una constituyente a meses de irse que no resuelve nada, perjudica los empleos y la inversión, crea tensión y crispación social, y crea más caos e incertidumbre en el país”. Pinzón agregó que “en cualquier otro momento sería una payasada más, pero hoy busca quedarse en el poder, o imponer el narco-comunismo a lo Maduro”. Según manifestó, “es lo de siempre de Petro, echa por la borda a los colombianos con tal de beneficiarse. Ni el país le va a caminar, ni el congreso lo debe permitir”.

En Bogotá, el concejal Daniel Briceño afirmó que “hoy Petro y Montealegre le presentan al país la propuesta para acabar con la constitución de 1991 a través de una Asamblea Constituyente”. Según indicó, “en 2026 debemos salir a defender la democracia, la institucionalidad y el país mismo. Quieren acabar con todo, para perpetuarse”.

Por su parte, el concejal de Medellín Alejandro De Bedout aseguró que “como la Constitución del 91 le estorba a Petro, ahora quiere reescribirla”. En su pronunciamiento señaló que “no soportan los límites ni los contrapesos del poder, por eso buscan una Constituyente hecha a su medida, para borrar lo que los frena y perpetuarse”. Añadió que “no quieren reformar al país, quieren tomárselo. Destruir la Constitución es el sueño de todo autoritario: eliminar las reglas, adueñarse de la justicia y callar las voces que piensan distinto. Esto es un absurdo. No lo podemos permitir”.

El precandidato presidencial Juan Manuel Galán también reaccionó al anuncio. Afirmó que “jugar con una Constituyente a meses de una elección presidencial es incendiar la democracia con fósforos electorales”. Galán aseguró que “convocarla ahora no solo es inviable, es una imprudencia monumental. El procedimiento legal es largo: ley del Congreso, revisión de la Corte y dos votaciones populares. Pretender hacerlo hoy es burlarse del Estado de Derecho”. Además, indicó que Petro “no puede usar la Constitución del 91 como excusa de campaña. Si Colombia quiere una transformación, debe empezar por cambiar al gobierno que confunde poder con refundación”, y recordó que “el 31 de mayo decidiremos si seguimos en los extremos o elegimos el consenso”.

A su turno, el congresista Andrés Forero manifestó que Petro y el exfiscal Eduardo Montealegre “proponen una Constituyente poniendo a Mao Tse Tung como referente. ¿Qué supone uno?”, en referencia a elementos citados en la presentación del borrador.

La precandidata presidencial Vicky Dávila calificó la propuesta como una alerta institucional y aseguró que “la Asamblea Constituyente de Petro es una amenaza contra la democracia. Ojo con los planes de Petro, quiere perpetuar su poder en medio de una tormenta. Sigan pensando que está loco”.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS