jueves, octubre 16, 2025
InicioColombiaBogotáFuerte granizada cubrió calles y viviendas del norte de Bogotá tras fuerte...

Fuerte granizada cubrió calles y viviendas del norte de Bogotá tras fuerte aguacero este jueves

Una intensa granizada sorprendió a los habitantes del norte de Bogotá en la tarde del jueves 16 de octubre, cubriendo vías, parques y techos en varias zonas residenciales.

El fuerte aguacero se reportó después del medio día, el cual afectó principalmente a las localidades de Suba y Usaquén, según informó el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger).

En redes sociales, múltiples usuarios compartieron imágenes y videos en los que se observan calles cubiertas de blanco y acumulaciones de hielo en andenes y vehículos. Las precipitaciones, acompañadas de granizo de mediano tamaño, causaron complicaciones en la movilidad y afectaciones menores en varias viviendas.

El Idiger confirmó que se atendieron al menos cuatro emergencias en la localidad de Suba, relacionadas con filtraciones, daños en cubiertas y acumulación de agua. Equipos de atención de emergencias fueron desplegados en sectores de Prado Veraniego y Colina Campestre para evaluar los daños estructurales y asistir a los residentes.

“La precipitación fue de alta intensidad, concentrada en Suba y Usaquén. Nuestros equipos se encuentran en terreno verificando las afectaciones y atendiendo los reportes ciudadanos”, indicó la entidad en un comunicado.

La Secretaría de Movilidad recomendó a los conductores transitar con precaución ante la reducción de la visibilidad y el riesgo de deslizamiento en la calzada. Durante el aguacero se reportaron inundaciones en varios puntos del norte de la ciudad, entre ellos la Autopista Norte con calle 127, la Avenida Boyacá con calle 134 y la Avenida Boyacá con calle 129. En estos tramos, las autoridades realizaron cierres parciales para permitir el drenaje del agua acumulada.

El Idiger recordó que cualquier emergencia derivada de lluvias o granizo puede reportarse a través de la línea 123 y que los organismos de socorro, junto al Acueducto de Bogotá, mantienen activos los protocolos de respuesta.

Este episodio se presenta en el inicio de la segunda temporada invernal de 2025, que, según los pronósticos del Idiger y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se extenderá hasta mediados de diciembre. Las autoridades advierten que durante este periodo las precipitaciones pueden aumentar entre un 25 % y un 60 %, especialmente en el sur y occidente de la capital.

El director del Idiger, Guillermo Escobar, señaló que la entidad mantiene vigilancia permanente ante una posible intensificación del fenómeno de La Niña. “Seguimos monitoreando las condiciones atmosféricas y estamos preparados para atender los efectos derivados de lluvias fuertes, incluso bajo un escenario de La Niña moderada”, explicó.

El Sistema de Alerta de Bogotá (SAB) continúa supervisando el comportamiento del clima y coordinando con las secretarías distritales y organismos de socorro las acciones preventivas frente a nuevos eventos meteorológicos.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS