Magdalena del Carmen Frida Kahlo Calderón nació en Ciudad de México el 6 de julio de 1907, y es reconocida como una de las pintoras más influyentes del país.
Frida Kahlo integró en sus obras elementos del folclor, la cultura indígena y la crítica social, haciendo de su vida y su cuerpo temas centrales de su pintura.
Su carrera artística comenzó tras un grave accidente de autobús en su adolescencia, que le dejó múltiples secuelas físicas. Durante su prolongada convalecencia, empezó a pintar como medio de expresión y refugio.
La salud quebrantada, el sufrimiento y la resiliencia marcaron sus obras, caracterizadas por el uso del autorretrato, los colores intensos y la simbología.
Otro eje determinante en su vida fue su relación con el muralista Diego Rivera, con quien contrajo matrimonio en dos ocasiones. Aunque su vínculo fue conflictivo y atravesado por infidelidades, Rivera ejerció una fuerte influencia en el desarrollo artístico de Kahlo.
La obra de Frida Kahlo es difícil de encasillar. No se adscribió plenamente al surrealismo ni al realismo social, aunque fue cercana a ambos.
Su pintura abordó temas como el dolor físico, la maternidad frustrada, el cuerpo femenino, la identidad política y el mestizaje. A través de su arte, rompió estereotipos de género y exploró abiertamente su sexualidad, elementos que la han convertido en un referente dentro del feminismo contemporáneo.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!