miércoles, octubre 22, 2025
InicioOrden PúblicoFrente 36 de alias ‘Calarcá’ admitió enfrentamientos en Briceño y advirtió a...

Frente 36 de alias ‘Calarcá’ admitió enfrentamientos en Briceño y advirtió a desplazados que si regresan es “bajo su responsabilidad”

En medio de la crisis humanitaria que atraviesa el municipio de Briceño, en el Norte de Antioquia, las autoridades confirmaron que más de 2.500 personas han llegado al casco urbano tras huir de los combates entre las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo. La situación mantiene en alerta a las comunidades rurales, donde persisten los enfrentamientos armados y la presencia de artefactos explosivos.

El Frente 36 de las disidencias, bajo el mando de alias Calarcá, emitió un comunicado en el que reconocen los enfrentamientos con el grupo ilegal conocido como Clan del Golfo y advierten que la confrontación continúa en las zonas rurales de Briceño. En el mensaje, el grupo armado señala que los desplazados podrían regresar a sus territorios, “pero bajo su propia responsabilidad”, y recomiendan no desviarse de los caminos principales por el riesgo de explosivos instalados en áreas estratégicas.

El alcalde del municipio, Noé Espinosa, manifestó su preocupación por la gravedad de la situación y pidió prudencia a las comunidades campesinas ante los riesgos que persisten en el territorio. “La recomendación es que, incluso cuando se logre restablecer el control territorial, la gente evite transitar por caminos no conocidos o atajos, ya que podrían estar minados o ser escenario de enfrentamientos”, afirmó el mandatario local.

Las autoridades municipales y departamentales continúan coordinando acciones de atención humanitaria junto con la Gobernación de Antioquia, la Defensoría del Pueblo y organismos de socorro, mientras se refuerza la presencia de la Fuerza Pública en la zona. Actualmente, unidades del Ejército Nacional y la Policía acompañan a más de 1.000 familias desplazadas que se encuentran refugiadas en el casco urbano de Briceño.

El Ejército confirmó que mantiene operaciones de control. Los uniformados realizan labores de verificación y desminado en los caminos rurales, ante la advertencia sobre la posible instalación de explosivos por parte de los grupos ilegales.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo reiteró el llamado al Gobierno Nacional para que se activen medidas urgentes de protección y asistencia a las familias desplazadas, al tiempo que solicitó garantizar las condiciones de seguridad necesarias antes de promover cualquier retorno a las zonas de origen.

Mientras tanto, la comunidad de Briceño continúa a la espera de una respuesta integral que permita atender la emergencia y garantizar la seguridad de las familias campesinas, muchas de las cuales lo perdieron todo al abandonar sus hogares por temor a quedar en medio del fuego cruzado.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS