lunes, abril 21, 2025
InicioDeportesFrancisco, un Papa deportista

Francisco, un Papa deportista

El amor por el deporte lo heredó de su padre, quien jugaba en el equipo de baloncesto de San Lorenzo en su natal Argentina. Las cestas generaron un cambio de ritmo en su vida que le permitieron entender como tiempo después lo expresó: “El deporte convierte la pasión en disciplina”.

Con el pasar de los años, el amor por el equipo de San Lorenzo de basket, se trasladó al fútbol, convirtiéndose en hincha fiel de la institución, tanto así, que portaba con orgullo su carnet de socio. Siendo Obispo, asistía regularmente a los entrenamientos del equipo para impartir la bendición al plantel antes del juego dominical. Incluso, por esas casualidades de la vida, en el año que fue nombrado como máximo pontífice, su amado San Lorenzo, salió campeón de la Copa Libertadores, un suceso que muchos catalogaron como una ayuda suprema de Bergoglio para ver a su amado equipo campeón continental.

En varias ocasiones, durante sus intervenciones, tocaba el tema del fútbol, y en su visita a Colombia no dejó pasar la posibilidad de mencionar a dos de los más tradicionales clubes del país: “Los jóvenes coinciden en la música, en el arte, si hasta una final entre el Atlético Nacional y el América de Cali es ocasión para estar juntos”.

Múltiples equipos le llevaron regalos de camisetas, balones, trofeos, sin duda ha sido el Papa más cercano al mundo deportivo. Varios deportistas colombianos tuvieron el privilegio de cruzar un saludo con el máximo pontífice, uno de ellos fue Edgar Bernal, y a quien Francisco le hizo una pregunta particular: “¿Cuántos tintos te tomas antes de entrenar?”.

En su autobiografía, “Esperanza”, dijo: “Para mí, los mejores partidos de fútbol siguen siendo los que se juegan en el barrio, todos juntos persiguiendo y domando un balón, no importa cómo te llamas, de quién eres hijo, de dónde vienes, esa será siempre la verdadera belleza del juego”.

ÚLTIMAS NOTICIAS