El dirigente político antioqueño, Francisco Solís Enciso, inscribirá el próximo martes 19 de agosto de 2025 su aspiración presidencial para el periodo 2026-2030. El acto se llevará a cabo en la sede principal de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en Bogotá, y marcará el inicio formal de su participación en la contienda electoral. Con el respaldo del movimiento SOMOS, Solís presentará los lineamientos de su propuesta política, orientada a recuperar la confianza ciudadana y a construir una nueva cultura electoral en el país.
Durante la ceremonia de inscripción, el aspirante reafirmará que Colombia no requiere más diagnósticos, sino soluciones concretas para enfrentar los problemas estructurales. Según anticipó, insistirá en que la clase política ha perdido credibilidad por las acciones de algunos de sus representantes, lo que ha generado apatía en los votantes y ha dejado decisiones trascendentales en manos de minorías.
El programa de gobierno de Solís Enciso pondrá como base principios y valores “innegociables”, con el objetivo de recuperar la confianza ciudadana y el respeto hacia las instituciones. Entre sus prioridades estará la transparencia en la gestión pública, el fortalecimiento del orden nacional, la justicia, la seguridad, la educación y la productividad. Su plan propondrá articular a las regiones para impulsar un desarrollo integral en beneficio de todos los colombianos.
En el acto también reiterará el compromiso de su movimiento con la dignidad del ser humano y con la necesidad de trabajar de manera incansable por el bienestar colectivo. Según su mensaje, la meta será reconstruir un país golpeado por la corrupción, la violencia y la falta de credibilidad en sus líderes.
La inscripción oficializará su nombre en la lista de aspirantes presidenciales y abrirá un nuevo capítulo para SOMOS, que buscará consolidarse como alternativa política en el escenario nacional. Solís Enciso invitará a los ciudadanos a unirse a este esfuerzo, subrayando que el voto deberá recuperarse como ejercicio fundamental de la democracia.
El evento se realizará a las 2:00 de la tarde en la Registraduría, en Bogotá, y contará con la presencia de seguidores y representantes del movimiento. Ellos acompañarán al candidato en el inicio de un camino que lo proyectará hacia la campaña presidencial de 2026