domingo, octubre 19, 2025
InicioColombiaFrancia Márquez propuso diálogo con Donald Trump tras suspensión de ayudas a...

Francia Márquez propuso diálogo con Donald Trump tras suspensión de ayudas a Colombia

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, se pronunció luego del anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la suspensión de subsidios y pagos destinados al país. La medida se conoció después de que el presidente Gustavo Petro acusara al gobierno estadounidense de cometer un asesinato y de violar la soberanía nacional.

Márquez confirmó que sostuvo una conversación con el presidente Petro en medio de esta coyuntura y reiteró su respaldo al Gobierno Nacional. “He conversado con nuestro señor Presidente, le he expresado mi solidaridad en esta coyuntura y le reafirmé mi compromiso con nuestro gobierno”, indicó la vicepresidenta.

En su declaración, Márquez hizo un llamado al diálogo con el exmandatario estadounidense y señaló que este debe centrarse en la protección y el bienestar de las comunidades más vulnerables. “Invito al presidente Donald Trump a un diálogo que ponga en el centro la vida de nuestros pueblos. Las decisiones anunciadas impactan de manera directa a las personas que más lo necesitan: las mujeres, las juventudes, la niñez, los pueblos afrodescendientes, raizales, palenqueros, Rrom, indígenas y campesinos”, manifestó.

La vicepresidenta advirtió que las recientes decisiones del gobierno estadounidense pueden tener consecuencias sociales y económicas significativas para sectores históricamente marginados. Según expresó, el diálogo entre ambos países debe ser una prioridad para garantizar la estabilidad regional. “De este diálogo depende el avance hacia una paz estable y duradera en la región”, puntualizó.

Márquez insistió en la necesidad de mantener la cooperación y el trabajo conjunto entre las naciones, afirmando que la dignidad y la justicia deben ser los pilares en la búsqueda de soluciones. “Debemos seguir trabajando articuladamente, hasta que la dignidad se haga costumbre”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS