En audios a los que tuvo acceso IFMNOTICIAS.COM, un investigador de inteligencia de las autoridades colombianas revela indicios sobre la presunta relación de Francia Márquez con el grupo guerrillero de las Farc, incluso en épocas de Alfonso Cano, relación previa a la firma de los Acuerdos de La Habana.
En los audios, el investigador afirma que hay fotografías de Francia Márquez junto con hombres armados y con camuflado pertenecientes a las Farc, para dejar constancia de su compromiso con el grupo al margen de la ley.
Según el investigador, hay documentos que respaldan estas afirmaciones, como en el computador de Alfonso Cano, donde quedó registrado cuales fueron los compromisos que se adquirieron en ese momento con Francia Márquez, quien ya era reconocida como una líder social de la zona de Suarez, Cauca, su lugar de nacimiento.
También afirma que dentro de esos compromisos quedó establecido el compromiso que se adquirió con una organización que se llama «Fensuagro» liderada por Hoover Castellanos, que supuestamente, también hace parte del movimiento guerrillero de las Farc, y quien presuntamente es el asesor principal de ella, lo que lo convierte, según el investigador, en un ministeriable en caso de que ella llegue al gobierno nacional, en este caso como vicepresidente si Gustavo Petro llega a la Casa de Nariño.
«Ella pertenece a las Farc, pertenece al frente 30, y ella ha tenido una lucha criminal y terrorista abierta, decidida, y hay señalamiento de los testigos de que ordenó varios homicidios, especialmente políticos para ella pueda crecer políticamente», afirma la fuente en el audio, que se comparte al finalizar la nota.
Alfonso Cano fue dado de baja muy cerca de la casa de Francia Márquez en Suarez, Cauca, y estas son las razones por las cuales Rodrigo Londoño, alias Timochenko, ha celebrado el nombramiento de Francia como formula vicepresidencial de Gustavo Petro.
Dentro de esta historia de Francia Márquez es importante recordar que viene, según ha afirmado ella en varias oportunidades, de familia que practica la minería ilegal.
Se sabe, según documentos de la defensoría del pueblo redactados y publicados desde el 2018, que la minería en Colombia ha financiado a los grupos al margen de la ley, como han sido la guerrilla de las Farc, el ELN, el Clan del Golfo, entre otros grupos ilegales.
Sus padres participaron de la minería ilegal, y ella afirma haber luchado en contra de éste proceso de extracción con el objetivo de proteger los territorios del daño que hacen los procesos extractivos de minerales en Colombia.
Por otro lado durante el levantamiento social de abril del 2021, Francia mostró su afinidad al accionar de La Primera Línea en Cali, que servicios de inteligencia del Estado han confirmado que éstos movimientos, supuestamente sociales, hacen parte de células urbanas de las guerrillas colombianas, y que apoyan las propuestas políticas de Gustavo Petro, líder de la coalición del Pacto Histórico.
Su formación y su discurso responde a la ideología comunista que se evidencia, incluso en afirmaciones que se han convertido en su derrotero de luchas como es «Soy porque somos» que están basados en los principios marxistas de que la sociedad fortalece el accionar del estado, más no el del individuo.
La elección de Francia Márquez ha permitido que el proyecto de Gustavo Petro reciba el apoyo de los grupos feministas radicales y aquellos que han sido permeado por la ideología de izquierda, que es el derrotero de Márquez.