martes, abril 22, 2025
InicioDestacadoForero alertó incremento de contratos OPS en el Ministerio de Salud en...

Forero alertó incremento de contratos OPS en el Ministerio de Salud en los últimos dos años

Este lunes, el representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, Andrés Forero, denunció un incremento en los gastos de contratación mediante Orden de Prestación de Servicios (OPS) en el Ministerio de Salud.

Según lo expuesto por el congresista en sus redes sociales, entre los años 2022 y 2024, el número de contratos OPS en la cartera de salud pasó de 911 a 1.531, lo que representa un crecimiento del 68%.

De acuerdo con Forero, el aumento no solo se evidencia en la cantidad de contratos, sino también en el monto destinado a estos. Señaló que el gasto en OPS se triplicó, pasando de $32.000 millones de pesos a más de $96.000 millones durante el período señalado.

En una publicación en X, el representante expresó: “Mientras el sistema de salud se cae a pedazos, Guillermo Alfonso Jaramillo destecnificó el Ministerio de Salud y lo volvió un fortín burocrático”. Junto a esta afirmación, adjuntó una imagen con los datos del crecimiento en contratación y el gasto asociado. En el mismo mensaje agregó: “El clientelismo, con más, hace menos”.

La denuncia se da en un contexto de crisis en el sistema de salud nacional, con varias Entidades Promotoras de Salud (EPS) intervenidas o en riesgo financiero, y en medio del debate sobre la reforma al sistema que impulsa el Gobierno Nacional, la cual ha sido objeto de múltiples cuestionamientos desde distintos sectores políticos, gremiales y sociales.

Forero ha sido una de las voces más insistentes en el Congreso sobre la situación del sector salud, y en diferentes ocasiones ha manifestado su preocupación por la escasez de medicamentos y la falta de insumos para tratamientos de pacientes. En su pronunciamiento más reciente, el congresista argumentó que no considera apropiado el gasto en contratación si existen carencias en la atención directa a los usuarios del sistema.

Además, el representante anunció que citará un debate de control político a Beatriz Gómez, esposa del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, tras las denuncias que han circulado en semanas anteriores y ante lo que calificó como un manejo inadecuado del Ministerio y la Superintendencia Nacional de Salud. Según Forero, esta decisión se fundamenta en la falta de respuestas por parte del Ministro, a quien acusa de no atender los requerimientos de los medios de comunicación.

La situación descrita por el Congresista se suma a una serie de críticas que ha recibido el Gobierno en relación con la gestión del sistema de salud, en especial por el manejo administrativo y el rumbo de la reforma actualmente en discusión en el Congreso.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS