El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), junto con el Ministerio de Educación y la Fiduprevisora, anunció la implementación de un nuevo esquema que permitirá a los docentes afiliados modificar su prestador de servicios de salud cada tres meses.
La medida busca garantizar una mayor libertad de elección y optimizar la cobertura del sistema de atención médica del magisterio.
De acuerdo con la circular emitida por la Fiduprevisora, los maestros contarán con un enlace digital en el que podrán consultar el nombre del prestador asignado, su ubicación geográfica, la red de clínicas y hospitales disponibles en cada región y las instrucciones necesarias para realizar el cambio si así lo desean. Esta herramienta permitirá verificar en tiempo real la información relacionada con la afiliación y la red de atención.
El proceso funcionará de manera periódica. Una vez el afiliado cumpla tres meses con un prestador, dispondrá de un plazo de entre 15 y 20 días para decidir si continúa con el mismo o realiza el cambio. La nueva asignación se hará efectiva el primer día del mes siguiente, sin interrupciones en la atención médica.
Según explicó Aldo Cadena, vicepresidente del Fomag, la medida busca consolidar un sistema que refleje el principio de libre elección, bajo un esquema transparente y de alcance nacional. “Cumplidos los tres meses, nosotros damos 15 o 20 días; los maestros seleccionan dentro de los prestadores, y el primer día del mes siguiente ya están ubicados en otro prestador”, indicó.
Los nuevos prestadores iniciarán la atención a partir del 1 de noviembre, con una red única a nivel nacional que incorpora un tarifario propio. Durante la etapa de transición, los cambios serán notificados directamente a los usuarios, y en los casos en los que un prestador decline por bajo número de afiliados, los maestros continuarán recibiendo atención con el operador anterior, para asegurar la continuidad del servicio.
El modelo implementado aplica el principio de territorialidad, con el fin de que los docentes accedan a servicios dentro de su municipio, distrito o departamento, reduciendo traslados innecesarios y fortaleciendo la capacidad local del sistema de salud.
La Fiduprevisora acompañará el proceso con orientaciones e instructivos dirigidos a los afiliados, de manera que los docentes puedan ejercer su derecho a elegir su prestador dentro de un sistema que busca mejorar la gestión y cobertura del servicio médico en todo el país.
El nuevo esquema, que se aplicará a partir de noviembre, establece un calendario trimestral de selección y cambio de prestadores, con el objetivo de fortalecer la gestión del Fomag y mejorar la organización del servicio de salud del magisterio.








