Este fin de semana Bogotá ofrecerá una programación diversa con actividades culturales, recreativas y científicas dirigidas a públicos de todas las edades. La agenda, organizada por diferentes entidades distritales, incluye opciones gratuitas y de pago en varios puntos de la ciudad.
El sábado 26 de julio, el Planetario de Bogotá abrirá sus puertas a partir de las 4:00 p. m. para una nueva edición del Planetario Nocturno. La jornada contará con programación enfocada en la ciencia espacial, dirigida a toda la familia. La entrada será libre hasta completar aforo, aunque algunas actividades tendrán costo de boletería.
En simultáneo, en Maloka, se desarrollará el Festival Acrobeat, una propuesta artística que integrará circo, danza e hip hop. La jornada contará con la participación de 14 artistas locales que presentarán el resultado de un proceso interdisciplinar en torno al arte callejero. La actividad iniciará a las 9:00 a. m. y tendrá entrada gratuita.
Para los interesados en el teatro musical, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte presentará la obra Criaturas, una producción original de la Universidad Sergio Arboleda. Las funciones se llevarán a cabo entre el 24 y el 26 de julio en La Factoría Tino Fernández (Carrera 25 Nº 50 – 34). La entrada tendrá costo.
También el sábado, a las 5:00 p. m., el Parque El Tintal será escenario del Caleidoscopio Sonoro, un concierto gratuito de rock en español organizado por Idartes. El evento contará con la participación de bandas tributo, agrupaciones locales y grupos como Las 1280 Almas, Banda de Rock U. Nacional y Sonido Sudaka.
El Museo Colonial también se sumará a la oferta cultural del día con el taller inmersivo El cuerpo como memoria viva, una actividad que incluye visita guiada con música y baile liderada por La Casona de la Danza. La cita será a las 2:00 p. m. y la entrada no tendrá costo.
El domingo 27 de julio, la Media Torta albergará el cierre del Festival Flamenco de Bogotá con la presentación de la Caravana Flamenca, un espectáculo con cante, guitarra y baile en vivo. Participarán artistas y agrupaciones nacionales e internacionales. El evento es organizado por Idartes.
Ese mismo día, en la Plazoleta Lourdes, se realizará Hip Hop Chapinero, una jornada centrada en el arte urbano y el diálogo sobre la Política Pública Distrital de Economía Cultural y Creativa. El evento iniciará a las 2:00 p. m. y se enfocará en el fortalecimiento del ecosistema cultural territorial.
Por su parte, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) desarrollará Festibienestar, una jornada en el Parque Villa del Río (localidad de Bosa) que integrará actividades deportivas, recreativas y pedagógicas. El evento se realizará entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m., en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas.
La programación busca ofrecer opciones culturales y pedagógicas a lo largo del fin de semana, con propuestas gratuitas y de ingreso libre en diferentes localidades de la ciudad.