jueves, mayo 1, 2025
InicioGente BacanaGente de hoyFilarmed convierte su concierto en un acto solidario para ayudar a los...

Filarmed convierte su concierto en un acto solidario para ayudar a los afectados por las lluvias en Medellín

fauna area metropolitana

La Orquesta Filarmónica de Medellín, Filarmed, ha anunciado que destinará el total de los ingresos de boletería de su próximo concierto a las familias damnificadas por las recientes lluvias que han azotado la ciudad. La función, titulada “Las clásicas no lloran”, se realizará este viernes 2 de mayo a las 7:00 p. m. en el Teatro Metropolitano, transformándose en una iniciativa que une arte y solidaridad.

Bajo la batuta de la directora venezolana Glass Marcano y con la participación del guitarrista y compositor colombiano Juan David Osorio, el concierto promete una velada donde la música no solo será disfrute estético, sino también una herramienta de apoyo comunitario. La totalidad de los fondos recaudados será administrada por la Corporación Presentes, organización que garantizará la transparencia en la entrega de los recursos a las familias más afectadas.

“Cada boleta es un aporte concreto. La música puede sanar, reunir y transformar”, expresó María Catalina Prieto Vásquez, directora ejecutiva de Filarmed, destacando la intención de movilizar a la ciudad desde la cultura. Las entradas están disponibles en latiquetera.com y en puntos físicos autorizados como los centros comerciales Los Molinos, Fabricato y Viva Envigado, con precios desde $44.000 y tarifas especiales para estudiantes y descuentos para afiliados a Comfama y clientes Bancolombia.

El programa musical incluye Kauyumari, obra de la compositora Gabriela Ortiz, galardonada con el Grammy 2025, inspirada en la cosmovisión huichol; Radiografía, concierto para guitarra requinto y cuerdas de Juan David Osorio, que explora las raíces culturales y la introspección; y la Sinfonía n.º 3 Escocesa de Felix Mendelssohn, evocando los paisajes y la esencia de Escocia.

La iniciativa busca convocar al público a vivir una experiencia artística mientras contribuyen directamente a quienes atraviesan momentos difíciles. La música, en este contexto, se convierte en un puente entre la sensibilidad estética y la solidaridad activa, recordando que el arte puede ser una respuesta colectiva frente a la adversidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS