La Federación Nacional de Comerciantes, seccional Antioquia, expresó su respaldo a la continuidad y culminación del proyecto Puerto Antioquia, considerado uno de los desarrollos portuarios más estratégicos del país. En un pronunciamiento público, el gremio manifestó su preocupación por presuntas interferencias políticas que estarían afectando el avance de las obras en la subregión del Urabá antioqueño.
Fenalco advirtió que, según diversas fuentes y coincidencias con otros gremios como Intergremial Antioquia, existirían presiones sobre la corporación ambiental Corpourabá con el aparente propósito de frenar o dilatar el proyecto, lo que pondría en riesgo una iniciativa clave para el desarrollo económico y social de la región.
“Un proyecto que puede generar cerca de 17.000 empleos formales, facilitar la creación de más de 800 nuevas empresas al entrar en operación y dinamizar la economía con un movimiento estimado en 20 millones de dólares anuales, no puede verse amenazado por decisiones ajenas al interés público o a criterios técnicos y de sostenibilidad”, señaló Fenalco Antioquia en su comunicado.
Puerto Antioquia es una apuesta conjunta entre la empresa privada y los gobiernos locales, que busca posicionar al país como un nodo logístico eficiente para el comercio exterior. Su ubicación estratégica en Urabá permitirá una mejor conexión con los mercados internacionales y representa una oportunidad histórica para transformar la competitividad de la región.
El gremio hizo un llamado al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes para que se garantice la continuidad del proyecto y se respete la institucionalidad ambiental y territorial. “Urabá necesita inversión, no incertidumbre. Este es un momento decisivo para honrar los compromisos con un territorio que durante décadas ha esperado oportunidades reales de desarrollo”, afirmó Fenalco.