viernes, agosto 15, 2025
InicioAntioquiaFenalco Antioquia llama a ignorar provocaciones del precandidato Daniel Quintero

Fenalco Antioquia llama a ignorar provocaciones del precandidato Daniel Quintero

La directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal, se pronunció en su cuenta de X sobre la reciente polémica generada por el precandidato presidencial y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero. Con un mensaje enfocado en mantener la cordura y evitar la propagación de confrontaciones innecesarias, Bernal pidió no dar relevancia a lo que calificó como actos sin contenido.

“Ignoren el show, no vale la pena reenviar por WhatsApp los videos, mucho menos dedicarle tiempo al tema. Las empresas se respetan. A reforzar la seguridad para que ningún personaje indeseado y deplorable entre de colado e irrumpa en nuestros congresos gremiales”, escribió la líder gremial en la red social.

El pronunciamiento de Bernal se da tras los incidentes ocurridos en el Congreso Nacional de la ANDI en Cartagena, donde Quintero fue abucheado y retirado del auditorio en medio de gritos de “fuera ladrón”, después de sacar una bandera de Palestina, en medio del debate de precandidatos al que no fue invitado interrumpuendo la intervención de Mauricio Cárdenas. El hecho ha generado un amplio debate en redes sociales y en la opinión pública, con críticas tanto a su forma de hacer campaña como a la utilización de escenarios empresariales para acciones políticas de alto impacto mediático.

La postura de la directora de Fenalco Antioquia ha sido respaldada por distintos sectores empresariales y sociales que coinciden en que dar eco a este tipo de actos solo aumenta su alcance y distrae de las discusiones de fondo. Voces del gremio han insistido en que los congresos y eventos empresariales deben mantenerse como espacios de diálogo constructivo, centrados en el desarrollo económico y en la formulación de políticas públicas que beneficien al país y el máximo respeto.

Diferentes voces han hecho llamados a reforzar los protocolos de seguridad en encuentros gremiales para evitar que personas ajenas a la agenda oficial irrumpan y alteren el orden de las actividades. Este mensaje se interpreta como una advertencia preventiva para proteger la naturaleza de estos eventos y garantizar que se desarrollen sin incidentes.

El episodio ha reforzado el debate sobre los límites de la campaña política y la pertinencia de ciertos actos simbólicos en escenarios que, en principio, no están destinados a la confrontación partidista. La recomendación Bernal desde Fenalco Antioquia, de no amplificar el impacto de estas provocaciones, busca desincentivar el uso de estrategias basadas en el escándalo y el espectáculo vacío para ganar visibilidad pública.

Con su mensaje, María José Bernal se posiciona como una voz que llama a la prudencia y a la defensa del respeto en los espacios gremiales, priorizando el diálogo serio sobre la confrontación mediática.

ÚLTIMAS NOTICIAS