domingo, octubre 19, 2025
InicioAntioquiaFenalco Antioquia advirtió sobre deterioro de relaciones con Estados Unidos y pidió...

Fenalco Antioquia advirtió sobre deterioro de relaciones con Estados Unidos y pidió al presidente Petro replantear política de seguridad

La directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal Gaviria, se pronunció tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el mandatario colombiano, Gustavo Petro. En su intervención, Bernal señaló que lo ocurrido es consecuencia directa del manejo de la política exterior y de seguridad del Gobierno Nacional.

“La declaraciones del presidente Trump del día de hoy con respecto al presidente Petro son el resultado de dos cosas. En primer lugar, un pésimo manejo de nuestras relaciones internacionales con nuestro principal aliado estratégico, que es Estados Unidos. En segundo lugar, un pésimo manejo de la política nacional de seguridad, especialmente en la lucha contra las drogas”, afirmó la dirigente gremial.

Bernal indicó que las consecuencias de esta situación afectan directamente a los sectores productivos y a las familias colombianas. “Aquí los que pagan son los empresarios, las familias colombianas de bien que no se ven representadas por el gobierno nacional”, expresó.

La directora ejecutiva de Fenalco Antioquia hizo un llamado al presidente Petro para que revise la estrategia de relacionamiento diplomático y de cooperación con Estados Unidos, país que ha sido históricamente un socio clave en la lucha contra el narcotráfico y en el desarrollo económico. “Es imperativo que el presidente Petro entienda que su principal aliado estratégico es Estados Unidos en la lucha contra las drogas y le suelte la mano al régimen de Venezuela”, agregó.

El pronunciamiento de Bernal se suma a las voces del sector empresarial que han manifestado preocupación por el impacto que el deterioro de las relaciones internacionales podría tener en la economía nacional, en las exportaciones y en la estabilidad de los acuerdos de cooperación bilateral.

Fenalco Antioquia ha insistido en la necesidad de preservar la confianza internacional y de mantener una diplomacia económica basada en la estabilidad institucional y en la búsqueda de aliados estratégicos. En ese contexto, la entidad considera que las recientes tensiones diplomáticas con Estados Unidos deben ser abordadas con responsabilidad y visión de Estado.

El gremio empresarial del comercio antioqueño advirtió que una relación distante con el gobierno estadounidense podría afectar la inversión extranjera, los tratados comerciales y los programas conjuntos de seguridad y desarrollo. Bernal reiteró que Colombia necesita fortalecer sus alianzas tradicionales y evitar decisiones que puedan poner en riesgo su posición frente a la comunidad internacional.

ÚLTIMAS NOTICIAS