miércoles, marzo 26, 2025
InicioColombiaFalta menos de un año para el primer encuentro en las urnas...

Falta menos de un año para el primer encuentro en las urnas del 2026

El próximo 8 de marzo de 2026, se dará la primera cita de los colombianos en las urnas, por cuenta de las elecciones legislativas, donde escogerán a Representantes a la Cámara y Senadores de la República, y en segunda instancia, para el 31 de mayo, serán convocados para escoger a un Presidente y Vicepresidente.

Aunque el calendario electoral ya fue publicado, las contiendas electorales podrían estar en vilo, por la ausencia de recursos. Tomando en cuenta las deudas que sostiene el gobierno nacional con diferentes entidades de diversos departamentos del territorio nacional, alegando que «no hay presupuesto», incluso, el Consejo Nacional Electoral, (CNE), emitió un comunicado el pasado mes de enero titulado, «EN RIESGO ELECCIONES 2025 Y 2026 POR RECORTE PRESUPUESTAL AL CNE«, donde informaron que mediante el Decreto 0069 del 24 de enero de 2025, expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, se recortó en un 56.75% el presupuesto asignado para la entidad en el año 2025, lo que representa la totalidad del componente electoral.

En ese sentido, la entidad advirtió, con preocupación, que la restricción de recursos a la Autoridad Electoral, afecta la realización de elecciones libres, justas y transparentes. «Esta decisión presupuestal afecta gravemente la democracia de nuestro país», enfatizó el ente.

Así las cosas, el presidente del CNE, Álvaro Hernán Prada, afirmó la necesidad de tener recursos para el desarrollo de unas elecciones con garantías, acentuando los gastos que generan por cada jornada electoral.

Es de destacar, que El Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitió el decreto de aplazamiento de $12 billones, afirmando que el monto a aprobar para el 2025 sería de $511 billones. «Evaluadas las proyecciones del presupuesto de rentas y recursos de capital para 2025 por parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, los recaudos que se esperan percibir no son suficientes para financiar los gastos fijados en el decreto expedido para la vigencia fiscal 2025″, detalló el ministerio.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

PAUTA MEDELLIN ORGULLO INTERSITIAL

ÚLTIMAS NOTICIAS