El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney falleció a los 84 años. La información fue confirmada por su familia a través de un comunicado en el que expresaron que fue “un servidor público dedicado y un padre amoroso”.
De acuerdo con reportes médicos preliminares y fuentes cercanas a la familia, la causa de muerte fue un fallo cardíaco agudo, derivado de complicaciones relacionadas con su historial de problemas cardiovasculares. En las últimas semanas, Cheney había sido hospitalizado debido a un deterioro progresivo de su salud.
Aunque no se precisó el lugar exacto del fallecimiento, se estima que ocurrió en su residencia en el estado de Wyoming. La familia indicó que los detalles sobre los servicios conmemorativos serán anunciados en los próximos días y que podrían contar con la presencia de figuras políticas de distintos partidos.
Dick Cheney fue vicepresidente durante la administración de George W. Bush, entre 2001 y 2009. En ese periodo desempeñó un papel determinante en la política exterior de Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, participando en decisiones que incluyeron la invasión de Irak en 2003. Su influencia en temas de seguridad y defensa marcó las directrices del gobierno republicano durante ese tiempo.
Antes de ocupar la vicepresidencia, Cheney fue secretario de Defensa entre 1989 y 1993, durante la presidencia de George H. W. Bush, donde dirigió las operaciones militares de la Guerra del Golfo. También fue congresista por Wyoming y jefe de gabinete de la Casa Blanca en la administración de Gerald Ford.
El exvicepresidente deja a su esposa Lynne, con quien estuvo casado más de seis décadas, así como a sus dos hijas y varios nietos. La familia no ofreció más declaraciones tras confirmar la noticia del deceso.
Con su muerte, concluye la vida pública de uno de los funcionarios más influyentes en la política estadounidense de las últimas décadas, cuya gestión marcó decisiones de impacto global y una etapa clave en la historia reciente de Estados Unidos.




