lunes, octubre 20, 2025
InicioMundoFalla en Amazon Web Services provocó interrupciones globales en plataformas digitales y...

Falla en Amazon Web Services provocó interrupciones globales en plataformas digitales y servicios en línea

Una interrupción en Amazon Web Services (AWS) provocó este lunes fallas generalizadas en múltiples plataformas digitales y servicios en línea a nivel mundial. La incidencia afectó aplicaciones y sitios web de alto tráfico, entre ellos Snapchat, Roblox, Fortnite, Signal, Google, Canva y la propia Amazon.

Los reportes de usuarios comenzaron alrededor de las 9:00 a. m. (hora CET), según el portal Down Detector, que registró miles de incidencias relacionadas con problemas de acceso a redes sociales, servicios de mensajería y plataformas de videojuegos.

AWS confirmó que los inconvenientes se originaron por un aumento en las tasas de error y latencias en varios de sus servicios. “Estamos investigando el incremento de las tasas de error y de las latencias en varios servicios de AWS. Estamos trabajando activamente para mitigar el problema y determinar su causa raíz”, informó la compañía a través de su sitio web.

La empresa señaló que la interrupción afectó principalmente a la región US-EAST-1, ubicada en el norte de Virginia, Estados Unidos, una zona considerada clave por concentrar una gran cantidad de centros de datos a nivel mundial. Según el sitio especializado ThousandEyes, la mayoría de las afectaciones se registraron en esta región.

Entre los servicios perjudicados estuvieron redes sociales, aplicaciones de mensajería, videojuegos, plataformas de streaming y servicios financieros. Usuarios reportaron dificultades en Snapchat, Slack, Signal, Tinder, Ring, Roblox, Clash Royale, Life360, MyFitnessPal, Canva, Amazon, Amazon Web Services, Amazon Music, Prime Video, Clash of Clans, Fortnite, Wordle, Duolingo, Coinbase, HMRC, Vodafone, PlayStation y Pokémon Go.

También resultaron afectados el asistente virtual Alexa, la plataforma de televisión de Amazon y el motor de inteligencia artificial Perplexity. La plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase informó a través de su cuenta en X que “todos los fondos están seguros”, pese a la interrupción temporal.

Amazon Web Services ofrece infraestructura de computación en la nube a empresas, universidades y entidades gubernamentales, entre ellas The Associated Press, lo que permite a estas organizaciones operar servicios digitales sin contar con servidores propios.

Aproximadamente tres horas después del inicio de los inconvenientes, la compañía anunció que comenzaba a resolver el problema y que el restablecimiento del servicio se realizaba de manera progresiva. La última actualización indicó que persistían “tasas de error significativas” en el servicio de almacenamiento de datos DynamoDB, afectado en la región US-EAST-1.

La falla evidenció la dependencia global de la infraestructura de AWS, responsable de soportar gran parte de la actividad digital mundial, y el impacto que una interrupción de este tipo puede generar en los usuarios y en el funcionamiento de las principales plataformas tecnológicas.

ÚLTIMAS NOTICIAS