miércoles, abril 16, 2025
InicioColombiaExportaciones de casi 700 millones de dólares de EE.UU. estarían en peligro...

Exportaciones de casi 700 millones de dólares de EE.UU. estarían en peligro por una decisión de Colombia

Jamieson Greer, delegado de la Oficina de Comercio estadounidense, envió una carta a la ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, solicitando una revisión urgente de la normativa que afectaría el comercio de autopartes.

Greer, afirmó que, Colombia pretende implementar una serie de regulaciones de seguridad automotriz, las cuales, según el funcionario, ponen en peligro casi $700 millones de dólares en exportaciones anuales de automóviles estadounidenses.

Según lo manifestado en la carta, estos cambios consisten en hacer una variación de los procedimientos de certificación estadounidenses para los vehículos y sus componentes.

Asimismo, manifestó que la falta de rectificación de esta situación por parte del país cafetero, podría resultar en el cese total de las importaciones de automóviles desde Estados Unidos hacia Colombia, a partir del 2 de mayo.

Por otro lado, agregó que considera «desleal» que el gobierno comandado por Gustavo Petro tome decisiones de cambiar los requisitos de certificación para los automotores y sus componentes sin proporcionar evidencias que corroboren que el método usado actualmente no cumple con los objetivos de seguridad y de desempeño de Colombia. «La insistencia de Colombia en cambiar los requisitos de certificación para los automotores y sus componentes que cumplen con las Normas Federales de Seguridad de Vehículos Motorizados (FMVSS) de los EE. UU., sin proporcionar ninguna evidencia de que el método actual no cumple con los objetivos de seguridad y desempeño de Colombia, es una práctica comercial desleal», apuntó.

En ese sentido, manifestó que esta decisión del gobierno actual podría generar una rápida acción «coercitiva» por parte del país norteamericano.

Adicionalmente, expresó que si bien Estados Unidos apoya los objetivos de Colombia para mejorar la seguridad de vehículos de motor y carreteras, las regulaciones que pretende imponer obstruirían el comercio entre ambos países y del mismo modo perturbarían la economía interna de Colombia sin expectativa de ganancias favorables.

Finalmente, el norteamericano advirtió que, la materialización de esta medida también tendría un importante impacto negativo en las ventas de automóviles y en los empleos de servicios en Colombia, «aumentaría innecesariamente los costos para los consumidores colombianos y limitaría el acceso de los consumidores a productos más nuevos y seguros», concluyó.

Es importante indicar, que el funcionario envió esta carta en aras de instar al Gobierno a retrasar lo más pronto posible la aplicación de estas regulaciones y así llegar a un consenso satisfactorio para ambas naciones.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

ÚLTIMAS NOTICIAS