Un artefacto explosivo fue lanzado contra el CAI Santo Domingo en la localidad de Ciudad Bolívar. Aunque no hubo víctimas, el ataque pone en alerta a las autoridades por el accionar de bandas criminales en el sur de la capital. Se ofrece recompensa de hasta 20 millones de pesos por información sobre los responsables.
La noche del domingo 12 de octubre, un atentado con granada alteró la tranquilidad del sector El Paraíso en Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá. Un individuo lanzó el artefacto explosivo contra el CAI Santo Domingo, causando daños materiales en la estructura policial. No se reportaron heridos, pero el hecho fue calificado como un ataque directo contra la Fuerza Pública. Las autoridades iniciaron una investigación y ofrecieron una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables.
El ataque ocurrió alrededor de las 7:00 p. m., cuando un sujeto arrojó una granada de fragmentación hacia las instalaciones del CAI Santo Domingo. El artefacto generó esquirlas que rompieron los vidrios del punto policial, sin causar lesiones a los uniformados ni a civiles presentes.
El brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, confirmó que se trata de un atentado directo contra la institución. Unidades antiexplosivos acudieron de inmediato al lugar para asegurar el área y verificar que no hubiera más artefactos en la zona.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, condenó el ataque y lo atribuyó a una reacción desesperada de bandas criminales que han sido golpeadas por operativos recientes. “Este ataque en el sector El Paraíso es una retaliación de estructuras ilegales debilitadas por la acción conjunta de la Policía y el Ejército”, afirmó el mandatario, quien ordenó reforzar la presencia militar en la zona.
Ciudad Bolívar es una de las localidades más afectadas por el microtráfico, la extorsión y el control territorial de grupos ilegales. En lo corrido del año, las autoridades han desarticulado varias bandas en barrios como Arborizadora Alta, Perdomo y Cazucá. El atentado revive el recuerdo de otros hechos violentos en la zona, como la explosión en 2022 que cobró la vida de dos menores en otro CAI del sector.
La Policía Judicial y la Dirección de Inteligencia ya manejan varias hipótesis sobre los autores materiales e intelectuales del ataque. Mientras tanto, el área permanece acordonada y se espera el despliegue de nuevas unidades del Ejército en puntos estratégicos de la localidad.