La insolvencia económica no solo afecta los bolsillos de los colombianos, sino su calidad de vida y bienestar emocional. Conscientes de esta realidad, la Fundación Liborio Mejía organiza la XI versión del Congreso de Insolvencia Económica de la Persona Natural y Resolución de Conflictos, un espacio académico y práctico que busca ofrecer herramientas legales y soluciones efectivas a quienes enfrentan dificultades financieras.
El evento se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo en el Centro de Eventos del Centro Comercial El Tesoro, en Medellín. Contará con la participación de más de 20 expertos nacionales e internacionales, incluyendo abogados, economistas y empresarios, quienes compartirán su experiencia y conocimientos sobre la Ley de Insolvencia y su aplicación en Colombia. Según los organizadores, el objetivo es fortalecer el acceso a la justicia económica, fomentar el diálogo interdisciplinario y brindar una plataforma para la discusión de casos reales y soluciones viables.
Santiago Marín, director de la Fundación Liborio Mejía, destacó que esta edición del Congreso estará enfocada en acercar el conocimiento jurídico al ciudadano común. “Nuestro compromiso es construir un espacio donde teoría, práctica y sensibilidad social convivan. Este año queremos que cualquier persona, no solo los profesionales del derecho, pueda comprender las opciones legales para recuperar su estabilidad financiera”, señaló.
Un espacio para encontrar alternativas y comenzar de nuevo
Miles de colombianos viven diariamente con la preocupación de estar reportados en las centrales de riesgo, de no poder negociar sus deudas o de enfrentar embargos y procesos judiciales. La Ley de Insolvencia Económica de la Persona Natural, vigente en Colombia, ofrece un marco jurídico que permite a las personas renegociar sus obligaciones y evitar la pérdida total de su patrimonio, pero su desconocimiento impide que muchos accedan a estos beneficios.
El Congreso busca precisamente romper esa barrera de desconocimiento. Está dirigido no solo a abogados y profesionales del sector financiero, sino también a emprendedores, trabajadores independientes y ciudadanos interesados en entender cómo funciona el proceso de insolvencia, cuáles son sus derechos y qué pasos seguir para lograr acuerdos con sus acreedores.
La Fundación Liborio Mejía, pionera en la resolución pacífica de conflictos en Colombia, extiende la invitación a todas las personas que buscan una segunda oportunidad para organizar sus finanzas. La inscripción al evento y mayor información están disponibles a través de la página web oficial de la Fundación: https://fundacionlm.org/congreso-insolvencia-persona-natural/.
El Congreso se presenta como una oportunidad no solo para actualizarse sobre las últimas tendencias y sentencias en materia de insolvencia económica, sino para promover una cultura de legalidad y recuperación financiera en un país donde las deudas, en muchos casos, siguen siendo una carga silenciosa pero devastadora.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.