martes, agosto 19, 2025
InicioColombiaExpectativa política por reunión del Centro Democrático con Miguel Uribe Londoño. ¿Sería...

Expectativa política por reunión del Centro Democrático con Miguel Uribe Londoño. ¿Sería el precandidato?

La agenda política del país sigue marcada por la incertidumbre tras el asesinato del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Este martes estaba prevista una reunión clave entre los cuatro aspirantes del Centro Democrático, el director del partido Gabriel Vallejo y Miguel Uribe Londoño, padre del dirigente fallecido, encuentro solicitado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Durante el conversatorio en homenaje a Uribe Turbay realizado el pasado domingo y en el que participó el periodista José Ignacio Penagos de IFMNOTICIAS, el exmandatario pidió expresamente a los precandidatos María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, junto con Vallejo, que se comunicaran con Uribe Londoño para pactar un espacio de diálogo. El objetivo es definir cómo se completará el grupo de cinco precandidatos que competirán en la encuesta internacional con la que el partido busca elegir candidato único para las elecciones de 2026.

Sin embargo, IFMNOTICIAS confirmó que la reunión no podrá llevarse a cabo este martes. En su lugar, se establecerán los primeros contactos para definir fecha y hora, de acuerdo con la disponibilidad de las agendas. Por ahora, queda en manos de Vallejo coordinar si los cuatro precandidatos asistirán personalmente o si se designará un vocero que los represente en el encuentro.

La expectativa en torno a esta reunión ha generado todo tipo de reacciones en la opinión pública y entre analistas políticos. Algunos militantes del Centro Democrático consideran que el partido debería invitar directamente a Miguel Uribe Londoño a asumir la precandidatura, como una manera de continuar con las banderas de su hijo. No obstante, se sabe que Miguel Uribe es reservado y no se autopropone para el cargo, por lo que cualquier decisión dependerá de la iniciativa de la colectividad.

La posibilidad de que Uribe Londoño se sume a la contienda ha sido motivo de especulaciones en medios y espacios de análisis político. Mientras tanto, lo único seguro es que la decisión que surja de la reunión marcará el rumbo de la campaña electoral del uribismo y del país, pues es Centro Democrático, es el principal partido de oposición en Colombia y el llamado a ser determinador del próximo presidente del país.

Lo que está en juego no es solo la definición del reemplazo de Miguel Uribe Turbay, sino también la cohesión interna del partido y la capacidad de presentar un candidato único fuerte, capaz de construir alianzas más amplias en el espectro de la derecha en el mes de marzo del 2026.

El país político sigue con atención este proceso, consciente de que lo que se decida en las próximas semanas tendrá un impacto decisivo en la configuración del tablero electoral.

ÚLTIMAS NOTICIAS