El exministro de Justicia Wilson Ruiz radicó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra Alfredo Saade, actual jefe de Despacho del presidente Gustavo Petro, por presuntamente promover la reelección del mandatario, figura prohibida en Colombia desde la reforma constitucional de 2015.
La denuncia se formalizó el martes 22 de julio y está acompañada de una solicitud de investigación por parte de los órganos de control, tanto Fiscalía como Procuraduría, por posibles delitos relacionados con la función pública y el respeto al orden constitucional.
Ruiz, quien también fue candidato a la Alcaldía de Cali, aseguró que la denuncia busca salvaguardar la imparcialidad de la función pública. En su intervención, afirmó que la Constitución no puede ser vulnerada por acciones que desde su perspectiva atentan contra la democracia. “Aquí nadie está por encima de la ley”, declaró.
La acción judicial se fundamenta en los hechos ocurridos el 20 de julio durante la instalación del nuevo periodo legislativo. En ese momento, mientras se retiraba la comitiva presidencial tras la intervención de la representante Lina María Garrido, Alfredo Saade habría gritado en repetidas ocasiones “¡Reelección!” dentro del Congreso de la República.
Según el documento presentado por Ruiz, esos actos configurarían la presunta comisión de los delitos de prevaricato por acción, perturbación al certamen democrático y constreñimiento ilegal. La denuncia cita el artículo 422 del Código Penal, que sanciona conductas irregulares cometidas por funcionarios en ejercicio de autoridad política o administrativa.
Entre las pruebas aportadas se encuentra el video oficial de la transmisión del Canal Congreso, específicamente en el fragmento marcado en el minuto 6:53:10, además del testimonio de varios congresistas presentes durante el hecho, como la representante Garrido, la senadora Paloma Valencia, el representante Daniel Carvalho y el entonces presidente del Senado, Efraín Cepeda.
La conducta de Saade ha sido cuestionada en distintas ocasiones por sectores de oposición, no solo por su insistencia en plantear la posibilidad de una reelección presidencial, sino también por sus reiteradas críticas hacia medios de comunicación a los que ha acusado de ser “periodismo arrodillado”.
Estas declaraciones han generado reacciones por parte de líderes políticos que advierten sobre un intento de limitar la libertad de prensa. La Fiscalía tendrá que definir si inicia una investigación formal con base en los argumentos y material probatorio presentados por el exministro Ruiz.