La propuesta del Gobierno Nacional, en la que se busca eliminar el dominio del idioma inglés como requisito obligatorio para ejercer el cargo de Embajador de Colombia en el exterior, recibió fuertes críticas y una de ellas fue la de la excanciller María Angela Holguín, indicando que la idea dejaría al país por fuera de cualquier escenario internacional.
Holguín, quien se desempeñó como ministra de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Juan Manuel Santos, aseguró que avanzar en esa medida sería un grave error para la Cancillería y para la carrera diplomática.
“Aquí la carrera no se puede equivocar, la Cancillería no se puede equivocar, el Gobierno Nacional. Eso lo que hace es que vamos a estar por fuera de cualquier escenario internacional”.
La exfuncionaria explicó que el dominio de idiomas, especialmente el inglés, es una herramienta esencial para el ejercicio diplomático en cualquier parte del mundo. “Una persona que no habla un idioma, especialmente el inglés, lo que pasa es que dejan de contar con él, dejan de llamarlo y deja de existir”, agregó Holguín, al advertir que la falta de esta competencia limita significativamente la efectividad y la relevancia de un embajador en el escenario global.
No solo hizo la crítica, la excanciller recordó una experiencia vivida durante su gestión, y es que cuando un organismo internacional la contactó directamente para abordar una situación urgente sobre Colombia, debido a que el embajador designado no pudo actuar como interlocutor al no hablar inglés. “Parte del tema del embajador, desafortunadamente, era que no hablaba inglés”,
Una vez finalizado el periodo de observaciones que vence este sábado 9 de agosto, la Cancillería evaluará las opiniones recogidas y decidirá si la medida sigue su curso hacia una posible sanción presidencial.