Varios países de Europa están atravesando una ola de calor sin precedentes. Situación que podría poner en riesgo la salud de los habitantes y viajeros que se encuentran allí en estos momentos.
En este sentido, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, advirtió este lunes ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que la situación evidencia la urgencia de adoptar medidas de adaptación al cambio climático.
Afirmó que, “las temperaturas y mares en aumento, las inundaciones, las sequías y los incendios amenazan nuestros derechos a la vida, a la salud y a un ambiente limpio y sostenible”.
En este contexto, se trata de una histórica ola de calor que azota actualmente a Francia y otras zonas del sur y este de Europa, generando un número récord de alertas por altas temperaturas.
En Francia, 84 de los 96 departamentos del territorio continental se encuentran bajo alerta naranja, el segundo nivel más alto del sistema de advertencia meteorológica del país.
Las temperaturas extremas también afectan a España, Portugal, Italia, Alemania, Reino Unido y países de los Balcanes como Croacia.
Como respuesta, múltiples países han activado servicios médicos de emergencia y recomiendan a la población permanecer en interiores. En Francia, casi 200 escuelas han sido cerradas total o parcialmente debido al calor.
La ministra de Educación, Elisabeth Borne, indicó que se trabaja en conjunto con autoridades regionales para garantizar la seguridad de los estudiantes.
En paralelo, varios incendios forestales se desataron en la zona montañosa de Corbières, al sur de Francia, lo que provocó evacuaciones y el cierre temporal de una autopista.
En Italia, 21 ciudades, entre ellas Roma, Milán y Venecia, se encuentran bajo alerta roja. Asimismo, siete distritos de Portugal, incluyendo Lisboa, permanecen bajo el nivel más alto de alerta. En Alemania, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las temperaturas podrían alcanzar hasta 38°C entre martes y miércoles, lo que podría romper nuevos récords.
Las consecuencias también se extienden al entorno natural. En el mar Adriático, el aumento de la temperatura del agua ha favorecido la expansión de especies invasoras, mientras que los glaciares alpinos muestran señales de estrés por el calor, acelerando su derretimiento.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!