jueves, noviembre 13, 2025
InicioColombiaEstas son las restricciones de movilidad este jueves en Medellín

Estas son las restricciones de movilidad este jueves en Medellín

Este jueves 13 de noviembre continúa en vigor la medida de pico y placa en Medellín y los municipios del Valle de Aburrá, una estrategia destinada a mejorar la movilidad vehicular, reducir la congestión en horas pico y disminuir los niveles de contaminación atmosférica que afectan la calidad del aire en la región. La restricción aplica para motos, vehículos particulares y taxis, de acuerdo con las disposiciones de la Secretaría de Movilidad.

¿A quiénes les aplica hoy?

  • Motos de dos y cuatro tiempos: las restricciones rigen para aquellas cuyas placas inicien con los dígitos 0 y 2.
  • Vehículos particulares: no podrán circular los automotores cuya placa termine en 0 y 2.
  • Taxis: la medida corresponde hoy a los taxis con placa terminada en 9.
  • Transporte de carga: los vehículos de carga, tanto pesada como liviana, no están sujetos a la medida.

Horario de la restricción
La medida está vigente desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche. En ese lapso, los conductores de vehículos sujetos a la norma deberán abstenerse de circular, so pena de sanciones que incluyen comparendos, inmovilización del automotor e incluso la pérdida de puntos en la licencia de conducción.

Corredores exentos
Al igual que en jornadas anteriores, algunas vías estratégicas están exentas del pico y placa para garantizar la movilidad regional, en especial hacia los accesos principales del área metropolitana. Entre ellas se destacan:

  • El sistema de vías del río Medellín, en ambas calzadas.
  • La avenida Las Palmas.
  • El corredor de la 33 hacia el occidente.
  • Tramos de la autopista Sur.
  • La avenida Regional.

Consecuencias por incumplimiento
La Secretaría de Movilidad recordó que quienes incumplan la restricción se exponen a sanciones económicas establecidas en el Código Nacional de Tránsito, la posibilidad de inmovilización del vehículo y la pérdida de puntos en la licencia. Además, en caso de congestiones graves generadas por el incumplimiento, las autoridades pueden aplicar medidas adicionales para restablecer la movilidad.

Recomendaciones para los conductores

  • Verificar con anticipación el número de placa y confirmar si el vehículo está sujeto a la restricción.
  • Planear los recorridos para evitar las horas de mayor congestión, teniendo en cuenta también las dificultades de movilidad en la ciudad por la socavación en el Metro.
  • Optar por alternativas como el transporte público, la bicicleta o los sistemas de movilidad compartida.
  • Consultar diariamente los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad, donde se publican actualizaciones sobre posibles modificaciones por eventos o condiciones especiales.

Las autoridades reiteraron el llamado a cumplir con la medida de manera responsable, para aportar a una movilidad más fluida, segura y sostenible en Medellín y el Valle de Aburrá.

ÚLTIMAS NOTICIAS