jueves, mayo 1, 2025
InicioColombiaEstas son las 12 preguntas de la consulta popular que radicó el...

Estas son las 12 preguntas de la consulta popular que radicó el presidente Gustavo Petro ante el Senado

fauna area metropolitana

Este jueves 1 de mayo, el presidente de la República, Gustavo Petro, radicó ante el Senado un anexo con las 12 preguntas que integran la consulta popular nacional que pretende llevar a votación ciudadana. El documento, firmado y registrado a las 5:10 p. m., recoge temas laborales y sociales clave, con propuestas que van desde la jornada laboral hasta derechos de trabajadoras informales, campesinos y personas en situación de discapacidad.

La iniciativa se ampara en el artículo 53 de la Ley 134 de 1994 y busca que el pueblo colombiano se pronuncie sobre medidas que, en palabras del Gobierno, están orientadas a dignificar el trabajo, formalizar el empleo e impulsar la equidad social.

A continuación, los puntos más relevantes de la consulta:

  1. Reducción de jornada laboral: Se pregunta si los ciudadanos están de acuerdo con que la jornada de trabajo tenga un límite máximo de 8 horas y se concentre entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.
  2. Pago de recargo dominical: Se propone pagar un recargo del 100 % por trabajar los domingos o días festivos.
  3. Apoyo a Mipymes: Se consulta si se está de acuerdo con que micro, pequeñas y medianas empresas reciban tasas de interés preferenciales y otros incentivos para sus proyectos productivos.
  4. Licencias médicas y menstruales: Se plantea otorgar permisos para citas médicas y licencias por menstruación incapacitante.
  5. Inclusión laboral de personas con discapacidad: Las empresas deberían contratar al menos dos personas con discapacidad por cada cien trabajadores.
  6. Contrato laboral para aprendices: Se consulta si los aprendices del SENA y otras instituciones similares deben tener un contrato de aprendizaje con carácter laboral.
  7. Condiciones para trabajadores de plataformas: Se propone que estos trabajadores puedan acordar su tipo de contrato y recibir garantía en el pago de seguridad social.
  8. Régimen especial para trabajadores del campo: Se plantea un régimen laboral especial que garantice sus derechos y un salario justo.
  9. Eliminación de la tercerización laboral: Se pregunta si se debería eliminar la intermediación laboral mediante contratos sindicales.
  10. Formalización de trabajadores informales: Se busca garantizar acceso a seguridad social para trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, artistas, conductores y otros trabajadores informales.
  11. Contratos a término indefinido como regla general: Se propone promover este tipo de contrato como norma en el país.
  12. Fondo pensional para campesinos: Se plantea crear un fondo especial para reconocer un bono pensional a campesinas y campesinos.

El Senado tendrá 30 días para estudiar el proyecto y posteriormente, el presidente Petro cuenta con 4 meses para convocar a la consulta popular, en caso de ser aprobada.

ÚLTIMAS NOTICIAS