Un operativo en aguas internacionales del Pacífico dejó dos muertos, ya son 66 los fallecidos en 16 ataques estadounidenses en aguas internacionales.
El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este martes 4 de noviembre que las fuerzas armadas de ese país llevaron a cabo un ataque contra una lancha en el Pacífico Oriental que, según el funcionario, los servicios de inteligencia confirmaron que la embarcación estaba involucrada con el contrabando de drogas. El impacto resultó en la muerte de dos personas a bordo.
Hegseth explicó que el ataque se realizó bajo la orden del presidente Donald Trump como parte de la operación para neutralizar redes de narcotráfico que operan en aguas internacionales hacia los Estados Unidos. “La inteligencia confirmó que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitando por una ruta conocida de narcotráfico y transportando narcóticos”, señaló el secretario de Defensa en un comunicado publicado en la red social X.
Según lo confirmó el secretario, el ataque se ejecutó en aguas internacionales del Pacífico Oriental y no se reportaron heridos entre las fuerzas estadounidenses. “Ninguna fuerza estadounidense resultó herida en el ataque, y dos narcoterroristas varones, que estaban a bordo del buque, murieron”, indicó Hegseth.
Con este ataque, se eleva a 66 el número depersonasmuertas en un total de 16 ataques similares, ejecutadas desde el pasado mes de agosto como parte de operaciones antidrogas por parte del presidente Trump en su esfuerzo por combatir el trafico de drogas hacia EE.UU.
“Encontraremos y destruiremos TODOS los buques con la intención de traficar drogas a Estados Unidos para envenenar a nuestros ciudadanos. Proteger la patria es nuestra MÁXIMA prioridad. Ningún terrorista de cártel tiene oportunidad contra el ejército estadounidense” afirmó el secretario en la publicación.

El Gobierno de Estados Unidos ha justificado estas operaciones al considerar que se trata de un “conflicto armado directo” contra organizaciones de narcotráfico catalogadas como terroristas, justificando así los ataques en aguas internacionales del Caribe cerca de Venezuela y ahora del Pacífico cerca de Colombia.
Cabe mencionar que, en bombardeos anteriores, tanto el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Como el presidente de Colombia Gustavo Petro, han denunciado y rechazado los ataques a dichas embarcaciones.
Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han revelado más detalles sobre la ubicación exacta del ataque, el tipo de embarcación que fue bombardeada, la cantidad de narcóticos supuestamente transportados o la identidad de las dos personas que murieron a bordo.





