miércoles, mayo 7, 2025
InicioAntioquiaLa fuerte temporada de lluvias ha generado grandes afectaciones en vías de...

La fuerte temporada de lluvias ha generado grandes afectaciones en vías de Antioquia

fauna area metropolitana

Varias vías del departamento de Antioquia presentan este miércoles 7 de mayo condiciones críticas por cuenta de las fuertes lluvias registradas en las últimas horas. Las afectaciones se concentran en el Suroeste, Oriente y en corredores estratégicos que conectan al Valle de Aburrá con otras subregiones.

Uno de los puntos reportados por los usuarios corresponde al sector conocido como El Barroso, entre Peñalisa y Ciudad Bolívar, en el suroeste antioqueño. Imágenes tomadas a las 7:05 a.m. muestran cómo el río San Juan ha aumentado su caudal, afectando el estado de la vía y generando acumulación de lodo y material vegetal en la calzada.

En la vía que conecta Medellín con El Santuario, a la altura del Retorno 3 – El Llano (km 05+700) en jurisdicción de Copacabana, se realizan trabajos sobre la vía que obligan a reducir la velocidad. Este tramo hace parte de la autopista Medellín-Bogotá, que también registra una de las situaciones más delicadas del día.

En jurisdicción del municipio de El Santuario se presentó un deslizamiento de tierra que ocasionó el cierre total de una de las calzadas. El evento está siendo atendido por personal de la concesión Devimed, que trabaja en el restablecimiento del paso.

Sin embargo, el represamiento de vehículos provocó un embotellamiento que se extendió hasta la Terminal del Norte en Medellín, generando movilidad reducida en la Autopista Norte desde ese punto hasta Solla, según reportó la Secretaría de Movilidad del Distrito.

Por otra parte, entre Salgar y Bolombolo no hay paso debido a un derrumbe en el sector El Bosque. También se registra cierre total entre Bolombolo y Santa Fe de Antioquia, por desprendimiento de material que obstruyó la banca. En Santa Bárbara, el municipio declaró la calamidad pública tras registrar nueve derrumbes en su red vial, afectando la movilidad hacia diferentes veredas y corregimientos.

En Santa Bárbara, la administración municipal declaró la calamidad pública luego de que se reportaran nueve derrumbes en distintas vías que comunican al municipio con otras localidades, afectando el desplazamiento de los habitantes y el acceso a zonas rurales.

De forma paralela, el Sistema de Alerta Temprana reportó aumento en el nivel del río Medellín a la altura de la estación El Poblado del Metro. La situación fue catalogada en nivel de riesgo naranja por el incremento sostenido del caudal.

Adicionalmente, las autoridades reportaron varias medidas operativas en otras rutas del departamento:

  • Cierre total en la vía Bolombolo – Santa Fe de Antioquia.
  • Cierre total en el sector El Bosque, entre Salgar y Bolombolo.
  • Paso en un solo sentido en el tramo Paso Nivel – Variante Caldas, por pérdida de banca y deslizamientos.
  • Contraflujo en la vía Hatillo – Barbosa, con paso controlado por trabajos de mantenimiento.
  • Vía en un solo carril entre Primavera y Llanaditas, debido a remoción de material.

Las autoridades de gestión del riesgo y tránsito recomendaron consultar el estado actualizado de las vías antes de emprender cualquier trayecto, y mantener precaución en sectores con presencia de maquinaria o con calzadas reducidas por trabajos o emergencias activas.

Frente a este panorama, organismos de gestión del riesgo y entidades de movilidad recomendaron a los viajeros y empresas de transporte consultar el estado actualizado de las carreteras antes de iniciar sus trayectos y transitar con precaución por las zonas afectadas.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS