viernes, julio 25, 2025
InicioIFMNOTICIAS TVESPECIALES TVESPECIAL WISS LATAM 2025:Rafael Martelo, Líder de Ciberseguridad en Nimbutech, Enfatizó sobre...

ESPECIAL WISS LATAM 2025:Rafael Martelo, Líder de Ciberseguridad en Nimbutech, Enfatizó sobre la importancia de la protección digital

En la primera edición del Women in Information Security Summit (WISS LATAM) 2025, uno de los temas más relevantes fue la ciberseguridad. En este evento, que reunió a expertos y líderes del sector de la tecnología, Rafael Martelo, Líder de Ciberseguridad en Nimbutech, ofreció valiosas reflexiones sobre la importancia de este tema, que ha adquirido una relevancia crítica para empresas de todos los tamaños en la actualidad.

Martelo destacó que, aunque la ciberseguridad no era una prioridad hace algunos años, hoy en día es un tema fundamental que afecta no solo a grandes corporaciones, sino también a pequeñas y medianas empresas. «La ciberseguridad impacta a todas las organizaciones. Es un área que debe ser tomada en cuenta por cualquier empresa, sin importar su tamaño», comentó Martelo durante su intervención.

Una de las ideas principales que Martelo abordó fue la importancia de entender que la ciberseguridad no es solo una capa adicional de protección, sino una estrategia de prevención. «Lo que ganamos con la ciberseguridad es protección. No son solo capas adicionales, sino la garantía de que nuestros activos están resguardados de los ataques cibernéticos», explicó. Además, resaltó que cuando una empresa sufre un ataque, la clave está en tener claro cuál es el plan de acción o la hoja de ruta a seguir para solucionar el problema de manera efectiva.

El líder de Nimbutech hizo énfasis en que muchas organizaciones suelen dudar o cambiar de estrategia cuando enfrentan un ciberataque. Sin embargo, subrayó que lo ideal es tomar una decisión firme y seguirla hasta el final. «La principal lección es que la decisión que tomemos debe ser ejecutada hasta el final. No se trata de saltar de una opción a otra, sino de tomar la mejor decisión y mantenernos firmes», dijo Martelo.

De acuerdo con cifras compartidas por Martelo, se estima que el 98% de los ciberataques pueden ser evitados si se toman las medidas preventivas adecuadas. Según reportes de Microsoft, más de 4.5 millones de empresas sufren ciberataques anualmente. Sin embargo, a pesar de la magnitud del problema, solo el 65% de la información afectada en estos ataques es lograda a recuperar por las organizaciones.

«La prevención es clave. La ciberseguridad debe estar incorporada en la cultura organizacional y debe ser parte de la estrategia de cualquier empresa. Solo así podremos reducir los riesgos de sufrir un ataque y minimizar sus efectos», agregó el líder de ciberseguridad de Nimbutech.

El mensaje final de Martelo fue que las empresas deben dejar de ver la ciberseguridad como una barrera o un lujo, si no como una necesidad imperiosa para su funcionamiento seguro. «La ciberseguridad debe ser parte de nuestra vida diaria en el ámbito empresarial. Debemos actuar con responsabilidad, tomar las decisiones adecuadas y estar preparados para cualquier eventualidad», concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS