miércoles, mayo 7, 2025
InicioDestacado(ESPECIAL CÓNCLAVE) El cardenal Dominique Mamberti será el encargado de anunciar al...

(ESPECIAL CÓNCLAVE) El cardenal Dominique Mamberti será el encargado de anunciar al nuevo Papa

fauna area metropolitana

Uno de los momentos más solemnes y simbólicos para el mundo católico ocurrirá tras la elección del nuevo pontífice en el Cónclave: la proclamación oficial del nuevo Papa se da desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. La histórica frase “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!” (¡Les anuncio una gran alegría: tenemos Papa!) será pronunciada esta vez por el cardenal Dominique Mamberti.

A sus 73 años, Mamberti es el actual protodiácono del Colegio Cardenalicio, lo que lo convierte, de acuerdo con el protocolo eclesiástico, en el responsable de comunicarle al mundo el nombre del sucesor del papa Francisco. Se trata de una función de gran significado litúrgico, que marca oficialmente el inicio de un nuevo pontificado y concentra la atención de millones de fieles católicos en todo el planeta.

Dominique Mamberti nació el 7 de marzo de 1952 en Marrakech, Marruecos, aunque fue ordenado sacerdote en Francia en 1981. Su formación académica en Ciencias Políticas y Derecho Público le permitió integrarse tempranamente al servicio diplomático de la Santa Sede, donde ha tenido una larga y destacada trayectoria.

Desde 1986, ha representado al Vaticano en diversas nunciaturas apostólicas, incluyendo destinos tan relevantes como Argelia, el Líbano y la misión permanente ante las Naciones Unidas en Nueva York. En todos estos escenarios, Mamberti ha sido reconocido como un diplomático hábil, con capacidad de negociación y profundo conocimiento del escenario internacional, cualidades que lo hicieron escalar rápidamente en la jerarquía eclesiástica.

En 2006, bajo el pontificado de Benedicto XVI, fue nombrado secretario para las Relaciones con los Estados, una posición clave que lo convirtió en una especie de “canciller” del Vaticano, encargado de coordinar la política exterior de la Santa Sede. Ocho años más tarde, en 2014, el papa Francisco lo designó prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, el órgano judicial más importante del Vaticano, encargado de velar por la correcta aplicación del derecho canónico.

Este nombramiento reforzó su perfil como uno de los cardenales más influyentes del Colegio Cardenalicio, con amplio conocimiento de las estructuras internas de la Iglesia y profundo arraigo en la doctrina y la disciplina eclesiástica.

Como protodiácono, Mamberti es el cardenal con mayor antigüedad entre quienes ostentan este título, condición que le otorga la responsabilidad de anunciar al nuevo pontífice desde el balcón de San Pedro, una vez el cónclave haya tomado su decisión.

ÚLTIMAS NOTICIAS