lunes, abril 28, 2025
InicioMundoEspaña afronta un apagón masivo que paraliza transporte, telecomunicaciones y servicios esenciales

España afronta un apagón masivo que paraliza transporte, telecomunicaciones y servicios esenciales

fauna area metropolitana

Una caída generalizada del sistema eléctrico ha dejado este lunes a gran parte de España sin suministro eléctrico, provocando importantes alteraciones en múltiples servicios básicos. Según los primeros datos disponibles, algunas zonas de Portugal y Francia también se han visto afectadas, aunque el alcance exacto todavía está siendo evaluado.

La interrupción del suministro eléctrico se produjo alrededor de las 12:30 horas, cuando la demanda de electricidad en España rondaba los 25.184 megavatios. De manera abrupta, el consumo cayó hasta los 12.425 megavatios, de acuerdo con los registros en tiempo real de Red Eléctrica Española (REE). La causa de este incidente aún no ha sido confirmada oficialmente, pero se habla del colapso de las centrales nucleares que generan la electricidad para España y parte de Portugal y Francia.

Transporte público paralizado y caos en las calles

El impacto sobre el transporte público ha sido inmediato. En Madrid, tanto Metro como Cercanías de Renfe suspendieron sus servicios. La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid informó que se están utilizando grupos electrógenos de emergencia, aunque el servicio normal continúa interrumpido y se están realizando evacuaciones de pasajeros en estaciones.

Situaciones similares se registraron en Barcelona, donde el apagón detuvo el metro y el tranvía, obligando a evacuar a los usuarios atrapados en los convoyes. El fallo de la red eléctrica también ha dejado fuera de servicio numerosos semáforos, generando problemas de tráfico en varias ciudades importantes y aumentando el riesgo de accidentes.

Afectaciones en telecomunicaciones y servicios hospitalarios

Además del transporte, las redes de telefonía también han experimentado caídas en distintos puntos del país. Sevilla, Barcelona y Pamplona son algunas de las ciudades donde los servicios de comunicación siguen sin restablecerse por completo.

En el ámbito sanitario, el Hospital Gregorio Marañón de Madrid activó su plan de emergencia, recurriendo a generadores para mantener el suministro eléctrico en áreas críticas. La rápida implementación de estas medidas ha permitido garantizar la atención a los pacientes.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas también continúa afectado por la falta de electricidad, complicando la operativa aeroportuaria.

Respuesta institucional y esfuerzos de recuperación

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, se trasladó al centro de control de Red Eléctrica para supervisar directamente la evolución de la situación. REE ha confirmado la activación de sus protocolos de reposición de servicio y trabaja intensamente para restablecer la normalidad en la red. Hace unos minutos desde agencias de noticias francesas, pues no hay comunicación con España, se habla que la tensión eléctrica se comienza a recuperar en algunas partes del norte y el sur de España, pero no es confirmado.

Desde la operadora se ha señalado que se están analizando las causas de la caída del sistema eléctrico y se han movilizado todos los recursos disponibles para resolver la incidencia lo antes posible. Se espera que en las próximas horas se ofrezcan actualizaciones más detalladas sobre el origen del apagón y los plazos previstos para la recuperación total del suministro.

ÚLTIMAS NOTICIAS