La más reciente encuesta Polimétrica de Cifras & Conceptos ubicó al candidato presidencial David Luna con una intención de voto entre el 5 % y el 8 %, resultado que lo posiciona dentro del grupo de aspirantes que siguen a los primeros lugares en la contienda por la Presidencia de la República. El informe indica que el dirigente político muestra un crecimiento constante dentro del escenario electoral.
“Este es el mejor resultado que hemos tenido hasta ahora y coincide con lo que proyectamos desde el inicio de la estrategia. Estamos creciendo paso a paso, con coherencia y con una propuesta que conecta con la gente”, señaló Luna al referirse a los resultados de la medición.
El estudio, realizado por Cifras & Conceptos, también reporta que el 31 % de los encuestados aún no ha decidido por quién votar, mientras que el 65 % no tiene definido su voto para la consulta presidencial. Estas cifras evidencian un panorama abierto, con un alto porcentaje de ciudadanos indecisos que podrían influir en el resultado final de la elección.
De acuerdo con la encuesta, el 45 % de los participantes se identifica con el centro político y el 32 % con la derecha, mientras que la favorabilidad del presidente de la República se ubica en el 44 %. Estos datos reflejan la distribución actual de las preferencias ideológicas y la posición de los electores frente al Gobierno nacional.
En su declaración, Luna reiteró su propósito de avanzar en la construcción de una coalición que reúna a sectores del centro y la centroderecha. “Seguimos trabajando como promotores de una gran alianza de centroderecha, convencidos de que solo la unión de los demócratas podrá ofrecerle a Colombia un futuro distinto. Estamos en una posición estratégica para consolidar apoyos y lograr un resultado competitivo”, afirmó.
El exministro y exsenador añadió que su campaña busca fortalecer los diálogos con diversos sectores sociales y políticos, con el objetivo de construir una agenda común centrada en temas como seguridad, empleo y estabilidad institucional.
La encuesta Polimétrica de Cifras & Conceptos, correspondiente a noviembre de 2025, también midió aspectos relacionados con la percepción ciudadana sobre la gestión del Gobierno y las tendencias políticas del país. El estudio indica que una parte importante de los electores aún no define su preferencia, lo que podría modificar el panorama electoral en los próximos meses.




