Como ya se ha vuelto habitual en las últimas semanas, nuevos disturbios se registraron la tarde del miércoles 22 de octubre en las inmediaciones de la Universidad Nacional, en Bogotá, donde un grupo de encapuchados se enfrentó a uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO).
Estos bloqueos se vienen realizando cada jueves desde hace meses en la capital, sin embargo, en las últimas semanas, los episodios se han presentado en cualquier día de la semana, en esta oportunidad, la manifestación afectó parcialmente la avenida NQS y la movilidad del sistema TransMilenio.
El primer reporte fue emitido a las 6:33 p. m. por TransMilenio, que informó la suspensión temporal de la estación Universidad Nacional debido a una protesta ajena a la operación. La entidad reportó desvíos en las rutas zonales y la implementación de un contraflujo en sentido norte–sur. Minutos después, la Secretaría de Movilidad confirmó que los manifestantes se encontraban sobre la NQS con calle 45, afectando el tránsito vehicular.
Cerca de las 7:00 p. m., el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, advirtió que un grupo de personas encapuchadas estaba lanzando piedras y artefactos incendiarios contra funcionarios del Distrito y equipos de gestión, además de intentar vandalizar la estación de TransMilenio de la Universidad Nacional. Ante esta situación, la Alcaldía solicitó la intervención de la Fuerza Pública “siguiendo principios de proporcionalidad”.
La Secretaría de Gobierno evidenció la acción de una tanqueta del Escuadrón Móvil Antidisturbios lanzando chorros de agua hacia los manifestantes. Así mismo, se pudo conocer que hubo ataques con objetos contundentes contra gestoras de convivencia, autobuses troncales y mobiliario urbano.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que ordenó la intervención de la UNDMO ante los ataques. “Hace unos minutos inició la intervención de la Policía en inmediaciones de la Universidad Nacional, sobre la Avenida 30. Ordené la intervención ante los ataques de unos encapuchados con piedras y artefactos explosivos a funcionarios del Distrito. Ante la violencia, el uso de la fuerza proporcional por parte del Estado”, publicó en su cuenta de X.

De acuerdo con los reportes oficiales, cinco estaciones de TransMilenio fueron cerradas temporalmente y más de 60.000 usuarios resultaron afectados. La estación Universidad Nacional sufrió daños materiales, y varios buses troncales fueron impactados por objetos lanzados desde el sector del campus.
Los enfrentamientos se extendieron hasta cerca de las 8:00 p.m., cuando las autoridades lograron restablecer el orden y normalizar la operación del sistema de transporte.
Este es el segundo episodio de disturbios registrado en menos de una semana en el mismo sector. El pasado 17 de octubre, un enfrentamiento entre comunidades indígenas y miembros de la Fuerza Pública dejó cuatro uniformados heridos.
Tras ese hecho, el alcalde Galán interpuso una denuncia ante la Fiscalía General por los delitos de terrorismo, asonada y violencia contra servidor público, asegurando que los ataques “pusieron en riesgo la seguridad ciudadana y una misión diplomática”.








