sábado, julio 26, 2025
InicioPolítica(EN VIDEO) Uscátegui solicitó a Petro convocar Comisión Asesora para revisar acuerdo...

(EN VIDEO) Uscátegui solicitó a Petro convocar Comisión Asesora para revisar acuerdo binacional con Venezuela

El representante a la Cámara por Bogotá, José Jaime Uscátegui, dirigió una carta al presidente Gustavo Petro en la que solicita la convocatoria urgente de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores con el fin de discutir el acuerdo binacional recientemente suscrito con el régimen venezolano de Nicolás Maduro.

En la comunicación, fechada el 24 de julio de 2025, Uscátegui argumentó que la creación de una “zona de paz y desarrollo” en la frontera colombo-venezolana requiere un análisis político e institucional profundo, y que no puede ser abordada sin deliberación en el marco del ordenamiento jurídico vigente.

Amparado en el artículo 23 de la Constitución y en el Estatuto de Oposición, el congresista pidió al Ejecutivo que dicha Comisión se reúna con carácter urgente para emitir un pronunciamiento formal sobre la viabilidad del entendimiento bilateral.

El congresista cuestionó la conveniencia de establecer un pacto de confianza con un régimen que, según señala, ha brindado refugio a estructuras delictivas, entre ellas la organización encabezada por Iván Márquez. Uscátegui recordó que existen indicios que vinculan a Márquez con el reciente intento de asesinato contra el senador Miguel Uribe, hecho que calificó como de “extrema gravedad”.

En su misiva, el representante también expresó preocupación por el trato recibido por ciudadanos colombianos en territorio venezolano, refiriéndose a casos de detenciones arbitrarias bajo presuntas afiliaciones a grupos armados ilegales. Como ejemplo, mencionó al joven Manuel Alejandro Tique, quien habría sido privado de la libertad sin garantías procesales por residir en zona de frontera.

Uscátegui reiteró que este tipo de hechos obligan a que cualquier avance en la relación bilateral se someta a control político y deliberación institucional, en lugar de desarrollarse por vía exclusiva del Ejecutivo.

El documento fue radicado oficialmente en el Capitolio Nacional y concluye solicitando al presidente que escuche no solo a los partidos políticos, sino también al Congreso y a los sectores sociales que expresan inquietudes frente a la actual política exterior con Venezuela.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS