Este sábado 5 de julio, desde las 10:00 de la mañana y hasta las 12 del medio día, Medellín fue escenario de una concentración ciudadana convocada bajo el lema “Si Antioquia resiste, Colombia se salva”. La manifestación fue organizada como un rechazo a los hechos ocurridos el pasado 21 de junio, cuando el presidente Gustavo Petro compartió tarima en La Alpujarra con cabecillas de estructuras criminales trasladados desde la cárcel de Itagüí.
La jornada estuvo marcada por la presencia de distintos sectores políticos, representantes sociales, veteranos y ciudadanos vestidos de blanco, quienes con banderas y mensajes de esperanza se unieron por la paz.
Desde la tarima, entre oraciones, discursos y cánticos, se expresó un rotundo rechazo a los actos protagonizados por el Gobierno nacional en la capital antioqueña.
Alicia Pinto, Agente de la Reserva, tuvo un espacio en la concentración. Desde allí, una representante manifestó, “Donde nosotras las mujeres estamos aportando con fuerza a lo social y la paz ciudadana. Le entregamos nuestra vida al país, fuimos y somos víctimas del conflicto armado. Aun así lo dimos todo. Hoy levantamos nuestra voz para decir que rechazamos toda forma de violencia y los discursos de odio. Nosotros, los veteranos, estamos presentes para servir a nuestra sociedad”.
Concejales y veteranos del Ejército se unieron para cantar el himno de Colombia vestidos de blanco, en un acto simbólico que fue respondido con emoción por los asistentes. Desde el público, los cánticos “¡Fuerza Colombia, fuerza Miguel!” resonaron en respuesta a lo entonado desde la tarima por Santiago Perdomo, quien ondeaba la bandera nacional.
Durante el acto, también se escuchó la frase “Medellín y Antioquia no se arrodillan ante nadie, solo ante Dios”, con la que se reiteró el llamado a la dignidad, la resistencia y la defensa de los valores democráticos. El evento concluyó con un mensaje que unificó a los presentes: “Si Antioquia resiste, Colombia se salva”.