miércoles, julio 9, 2025
InicioAntioquia(EN VIDEO) Sebastián López advirtió que el conejal Marín confirmó que sí...

(EN VIDEO) Sebastián López advirtió que el conejal Marín confirmó que sí hay persecución política contra el gobernador de Antioquia

El presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López, alzó la voz en respaldo a las denuncias sobre una presunta persecución política que estaría enfrentando el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. El pronunciamiento se dio luego de una intervención del concejal José Luis Marín, del Pacto Histórico, quien reveló en plena sesión del Concejo que sí es cierto que el mandatario regional es objeto de «persecución» por la «fiscalía petrista».

Marín sostuvo que el gobernador estaría siendo investigado por posibles irregularidades administrativas que podrían constituir un detrimento patrimonial y omisiones legales. “De no ser gobernador, estaría ya imputado y posiblemente detenido”, dijo el concejal del Pacto Histórico.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Ante estas declaraciones, Sebastián López expresó su preocupación por el uso del aparato judicial con fines políticos. “El Concejo de Medellín no puede ser indiferente ante lo que parece un uso selectivo de la justicia”, afirmó, subrayando que las acusaciones deben ser investigadas con rigurosidad, pero también con plenas garantías para los derechos del investigado.

Vale la pena destacar que, IFMNOTICIAS ya había advertido sobre esta posible persecución en un análisis publicado el pasado 2 de julio, en el que se detallaban las inconsistencias del proceso judicial contra el gobernador. En ese artículo, se planteaban dudas sobre la independencia de la Fiscalía en este caso específico, señalando que detrás del proceso podrían estar intereses alineados con sectores afines al gobierno nacional.

Durante la sesión del Concejo, el presidente del concejo Sebastián López también sugirió que el gobernador debería ser objeto de medidas de protección institucional, lo que fue interpretado por algunos como un intento de blindaje político, mientras otros lo consideran una advertencia sobre el posible deterioro de las garantías judiciales en el país.

ÚLTIMAS NOTICIAS