En el marco de la cobertura especial de IFMNOTICIAS desde la plazoleta La Alpujarra, en Medellín, el exsenador y exsecretario Santiago Valencia entregó declaraciones sobre el significado de la manifestación convocada por líderes de oposición este sábado 5 de julio.
Durante su intervención, Valencia se refirió a los recientes hechos ocurridos en este mismo espacio, donde el presidente Gustavo Petro participó en un acto público junto a jefes criminales recluidos en la cárcel de Itagüí.
“Yo tomo lo que pasó aquí como una amenaza. Es una amenaza a los pueblos antioqueños, a los pueblos medellinenses, porque finalmente muchos de los que estuvieron aquí, a quienes empoderaron y les dieron la palabra, ahora siguen definiendo desde la plazoleta”, afirmó Valencia a IFMNOTICIAS.
En su intervención, el excongresista señaló que la concentración tiene como propósito rechazar ese episodio, al que considera un mensaje que, según él, no debe ser tolerado ni aceptado. “Nosotros queremos la institucionalidad, creemos en un gobierno democrático y de derecho. Los paisas no nos dejamos, no nos arrodillamos”, sostuvo.
Además de expresar solidaridad con el senador Miguel Uribe, víctima de un atentado semanas atrás, Valencia reiteró que el mensaje de la jornada va dirigido al gobierno nacional: “Estamos acá primero pidiendo por la vida de Miguel, pero además mandándole un mensaje al gobierno, y es que no nos dejamos intimidar, no nos dejamos asustar y no nos arrodillamos”.
En relación con el panorama político nacional, señaló que se aproximan los últimos meses del actual periodo presidencial, y expresó su postura sobre el futuro institucional del país. “Sí, estamos a un año de que acabe este gobierno. Están haciendo mucho daño, pero aquí seguimos parados. Si Antioquia resiste, Colombia se salva. Lo hemos demostrado hasta ahora”, dijo.
Valencia también hizo un llamado a mantener la confianza en las instituciones democráticas. “Colombia ha demostrado fortaleza institucional, ha demostrado tener una democracia sólida. Lo único que tenemos que hacer es aguantar este año que nos queda, y vamos a volver a recuperar la presidencia, la democracia, el Estado de Derecho”, concluyó.