miércoles, mayo 7, 2025
InicioColombiaSantander(EN VIDEO) Santander iniciará cobro de tasa de seguridad en recibo de...

(EN VIDEO) Santander iniciará cobro de tasa de seguridad en recibo de energía para fortalecer estrategias de vigilancia

fauna area metropolitana

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, firmó el 5 de mayo el decreto que establece el inicio del cobro de la tasa de seguridad, que será recaudada a través del recibo de energía eléctrica a partir del 1 de septiembre de 2025. La medida tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2028.

El decreto contempla que la tarifa será aplicada únicamente a los usuarios residenciales de los estratos 4, 5 y 6. Para el estrato 3, el cobro solo aplicará en los establecimientos comerciales. La tarifa corresponderá a 0,1331 de la Unidad de Valor Tributario (UVT) por cada kilovatio consumido al mes.

De acuerdo con el ejemplo proporcionado por la Gobernación, un hogar con un consumo promedio de 100 kilovatios mensuales pagaría aproximadamente $6.630, con base en el valor de la UVT para el año 2025. En casos de consumos mayores, entre 1 y 600 kilovatios, el recaudo sería de $19.878 mensuales en promedio; entre 600 y 1.000 kilovatios, $26.504; y para consumos superiores a 1.000 kilovatios, con un tope de cálculo de 500 kilovatios, el valor sería de $33.130.

El decreto también establece que las empresas que consuman entre 1 y 10 millones de kilovatios al mes deberán pagar el 50 % del consumo. Según el gobernador Díaz, la estructura del cobro sigue un criterio de progresividad basado en la capacidad de pago.

Los recursos recaudados serán destinados a la financiación de proyectos de seguridad en el departamento. Entre estos, la administración departamental mencionó:

  • Adquisición de vehículos y motocicletas de alto rendimiento para patrullaje urbano y rural.
  • Instalación de cámaras de seguridad con reconocimiento facial y sistemas de análisis de datos.
  • Capacitación y profesionalización del personal de Policía y Ejército.
  • Mejora de estaciones de policía y creación de centros de comando y control.
  • Programas de prevención del delito y promoción de la convivencia con enfoque comunitario.

La Gobernación de Santander indicó que el propósito del cobro es fortalecer las capacidades tecnológicas, logísticas y operativas de las autoridades de seguridad del departamento.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS