El exembajador de Colombia en Londres y exsenador, Roy Barreras, aseguró este miércoles que aún no ha definido si será candidato presidencial en las elecciones de 2026. Su decisión dependerá de los resultados de la consulta que el Pacto Histórico tiene prevista para el mes de octubre.
“Yo no soy candidato y no sé si lo seré. Estoy esperando, respetuosamente, el proceso de octubre. Allí saldrá, si todo sale bien, un candidato o candidata de la izquierda que la opinión pública hoy reconoce con el nombre del Pacto”, afirmó en rueda de prensa realizada en el centro de Bogotá.
Barreras recordó que fue fundador de la coalición con la que Gustavo Petro llegó a la presidencia y reiteró que en ese proceso se definirá el nombre que represente a la izquierda en la contienda.
“Entonces, allí saldrá una opción para participar en el frente amplio. Voy a esperar qué candidato o candidata recoge esa fuerza. Después de que ese proceso termine en el mejor resultado posible, entonces examinaremos si resulta útil o no que yo acuda a donde cabemos los líderes de centro-social-demócratas, que es en una consulta del frente amplio”, indicó.
El exsenador advirtió que aún no es seguro que la consulta del Pacto Histórico se realice, ya que depende de que el Consejo Nacional Electoral apruebe la unión de personerías jurídicas de varios partidos de izquierda, trámite que no está definido.
Barreras también anunció que su partido, la Fuerza de la Paz, presentará lista propia al Senado de la República con 31 aspirantes ya inscritos.
“Esta Fuerza es una lista que recoge aspiraciones y posiciones de centro-liberal-socialdemócrata y tiene la vocación de ir en marzo en una gran coalición de otros sectores progresistas”, explicó.
El exparlamentario sostuvo que la lista está abierta a alianzas con otras colectividades de tendencia progresista, entre ellas los Unitarios de la senadora Clara López, quien oficializó su aspiración presidencial durante la misma jornada.
“La Fuerza está lista a hacer coalición con todas las fuerzas progresistas. A quienes son progresistas en Colombia les quiero dar esta certeza. Habrá una lista alternativa, progresista fuerte que elegirá 30 senadores”, puntualizó.