El registrador nacional, Hernán Penagos, desmintió al exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, Daniel Quintero, luego de que este asegurara públicamente que había sostenido conversaciones con la Registraduría sobre la continuidad de la consulta interna del Pacto Histórico.
Penagos afirmó que ni él ni ningún funcionario de la entidad han tenido contacto con dirigentes de ese sector político.
“Nada, no he hablado con ningún dirigente de ningún partido”, señaló el Registrador en declaraciones a medios de comunicación, en respuesta a las afirmaciones de Quintero, quien había indicado que la organización electoral habría ratificado la realización de la consulta prevista para el 26 de octubre.
La aclaración del Registrador se da en medio del debate jurídico y político que rodea la consulta del Pacto Histórico, luego del reciente fallo del Tribunal Superior de Bogotá, que declaró improcedente una tutela interpuesta por Gustavo Bolívar y Carolina Corcho.
Esa decisión dejó sin efecto la medida cautelar que había permitido a los precandidatos del bloque inscribirse en una contienda interna bajo la figura de partido único.
Penagos explicó que, tras el fallo del Tribunal, la Registraduría está analizando los alcances legales y administrativos de la decisión judicial antes de emitir una postura definitiva sobre la viabilidad del proceso.
“No puedo dar opinión porque lo primero que tenemos que revisar es cuáles son los efectos jurídicos. Las consultas, en general, tienen esas dificultades: hay que organizar un proceso para llamar a 39 millones de personas a elecciones en un mes, cuando unas elecciones para Congreso y Presidencia las planeamos en más de un año”, indicó.
El funcionario agregó que la organización de una consulta en tan corto tiempo representa una exigencia técnica considerable para la entidad, pero insistió en que la Registraduría actuará conforme a la ley y a las decisiones de los jueces competentes. “Estamos revisando; de hoy a mañana miramos cuáles son los efectos del fallo”, puntualizó.
El pronunciamiento de Penagos se suma a la incertidumbre que atraviesa el proceso interno del Pacto Histórico, luego de que la decisión judicial suspendiera la unificación de los partidos que integran la coalición, entre ellos Colombia Humana y Progresistas.
Aunque desde el movimiento han insistido en mantener la convocatoria para el 26 de octubre, la falta de claridad jurídica sobre su realización mantiene en expectativa a los precandidatos y a los organismos electorales.
Hasta el momento, la Registraduría no ha recibido una instrucción formal que modifique su actuación frente a la organización de la consulta, pero el Registrador reiteró que cualquier procedimiento electoral deberá ajustarse estrictamente a lo que dispongan las autoridades judiciales y el Consejo Nacional Electoral.